Palencia
Abril atrajo a 41.000 turistas, el 17% más que el mismo mes antes de la pandemiaSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Abril atrajo a 41.000 turistas, el 17% más que el mismo mes antes de la pandemiaEl perfil del turista que visita y pernocta en Palencia no se ha ido modificando con los años, ya que continúan siendo principalmente familias junto con viajes culturales y gastronómicos. Con la llegada del buen tiempo, se aúna también otro tipo de turismo, que es ... el de eventos, que llega para la celebración de las bodas o las comuniones, y que arrastra a otro tipo de clientes que no descansan el resto del año en las habitaciones de los hoteles palentinos. Además de estos viajes, las visitas a la naturaleza con la Laguna de la Nava y de Boada son protagonistas también de muchas escapadas a Palencia, junto con excursiones a la montaña en la provincia, ya que las buenas comunicaciones pueden propiciar que se queden a pernoctar en la capital, aunque luego se desplacen hacia el norte para pasar y disfrutar de la jornada en la naturaleza.
Un total de 41.271 viajeros visitaron Palencia este pasado mes de abril, 26.251 de ellos españoles. Esta cifra, comparada con la misma época de 2019, año prepandémico, da un poco de esperanza a los datos de visitas a la capital y a la provincia como destino turístico. La cifra de 2019 cayó hasta los 35.179, el 17,3% menos que este pasado mes. Además, el mayor incremento se ha producido en los turistas extranjeros, pasando de 9.541 a 15.020, según los datos de la Encuesta de Ocupación en Establecimientos Hoteleros de abril de 2023 recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel de Castilla y León, los datos también son optimistas con incremento en el número de viajeros, ya que 437.724 se desplazaron hasta la comunidad en 2019 y 489.841, cuatro años más tarde. Además, las pernoctaciones también han aumentado desde abril de 2019 con 750.992, a este pasado mes, cuando se contabilizaron 836.458. En Palencia las pernoctaciones también han crecido desde 65.542 de 2019 hasta las 72.561 actuales.
El grado de ocupación también ha mejorado desde 2019, cuando se contabilizó un 26,23%, mientras que en abril de este mismo año el dato se incrementó hasta 29,66%. Por contra, la estancia media se ha reducido de 1,86 –hace cuatro años– al 1,76 actual. «Las pernoctaciones se han incrementado levemente con respecto a 2019, pero sin alardes», señala el presidente de la Asociación de Hoteles de Palencia, Eduardo Relea.
La oferta hotelera de la capital creció aún en pandemia, a finales del año 2021, con la reapertura por parte de Manuela Merino del hotel Don Rodrigo, con 27 habitaciones en el centro de la ciudad y una plantilla –junto con el restaurante– de diez personas. Este establecimiento cerró el mes de abril con una tasa de ocupación superior al 90%, con un perfil de clientes muy variado, que va desde trabajadores hasta turistas, y con una pernoctación media de 1,4 días.
«Fue más complicado abrir aún en pandemia, pero ya sabíamos lo que había y cuando arrancamos con clientes todo estaba ya casi terminando», afirma Manuela Merino, gerente del hotel Don Rodrigo, que aprovechó los momentos más duros del confinamiento para reformar el establecimiento. «Este año vamos un 20 o 30% más de ocupación que el año pasado, estoy muy sorprendida», añade, a la vez que analiza que los días mas flojos del negocio en Palencia son los domingos y también los jueves.
Lo que sí que se está incrementado en la capital es la oferta de apartamentos de particulares a través de plataformas. «Los apartamentos privados sí que están proliferando, pero establecimientos hoteleros al uso, no», señala Relea. «Es verdad que en estos destinos como en Palencia no está muy masificado como en otros lugares más turísticos. Entiendo que pueda representar un problema para los compañeros, porque es algo que hay que legislar en condiciones y tratar de no provocar problemas entre los vecinos, por ejemplo», agrega.
A nivel regional, el mayor número de establecimientos abiertos a o largo del pasado mes correspondió a León (246 y 5.256 habitaciones), seguida de Salamanca (175 y 5.533), Burgos (186 y 4.748), Segovia (112 y 2.894 noches), Valladolid (104 y 3.958), Soria (101 y 1.913), Ávila (99 y 2.418), Zamora (90 y 1.807) y, en último lugar, Palencia con 69 establecimientos abiertos y 1.540 habitaciones. En total, en Castilla y León ha habido 1.183 establecimientos con un número de plazas estimado de 57.474.
La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada en abril en Castilla y León fue de 67,96 euros, mientras que el ingreso por habitación disponible (que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros) alcanzó los 39,96 euros en Castilla y León, mientras que a nivel nacional esta cifra aumenta hasta los 70,11 euros.
Oferta que no crece
La oferta de negocios hoteleros no continúa aumentando en Palencia al no haber excesiva demanda, más allá de cuatro días puntuales. Todo parece indicar que los cálculos económicos que hacen los posibles inversores no salen a favor para no seguir adelante. «Ojalá viniesen nuevas cadenas, sería señal de que hay mucha demanda, de que nos va muy bien y de que hay negocio suficiente para todos. No puedes basarlo todo en que hay veinte días al año que se necesitan más plazas hoteleras, que el año tiene 365 días», agrega Relea.
La fecha más clave marcada en rojo en el calendario por establecimientos hoteleros y también por la hostelería es el festival de música Palencia Sonora, que reúne en la capital cada año a más de 12.000 personas. «Esos días se necesitarían muchas más plazas hoteleras, pero claro estamos hablando de dos días, del viernes y el sábado», admite.
Más allá de la cita con los escenarios situados en el Sotillo y por distintos puntos de la ciudad, la Semana Santa también atrae mucho al turismo hasta Palencia. Y, aunque no se tenga tanta demanda como durante el festival, son más días, desde el Jueves Santo hasta el lunes, ya que en muchas comunidades aún es festivo.
Las Ferias de San Antolín también son un imán para los visitantes, sobre todo coincidiendo con la feria taurina, ya que muchos aficionados, sobre todo de País Vasco, vienen a estos festejos. Más allá de estas fechas fijas, siempre hay más demanda de habitaciones con la celebración de congresos o distintas actividades de algún sector determinado.
La Feria Chica, que se celebra el primer fin de semana de junio, no atrae a mucho público de fuera de la provincia ni tampoco tiene excesiva repercusión. «Sí que hay momentos puntuales que se necesitarían más plazas hoteleras en Palencia, pero esto pasa en Palencia, en Madrid y en Londres», analiza Relea.
Abrir en temporada
La celebración del Palencia Sonora es el segundo fin de semana de junio, coincidiendo con el domingo del Corpus, y ya se ha colgado el cartel del lleno en los hoteles de la capital y también en algunos cercanos de la provincia, como puede ser el Hotel Europa de Magaz de Pisuerga. Este establecimiento cierra cada año en temporada baja, durante el invierno, y abrió sus puertas a finales del mes de marzo. Y ya está al completo durante el fin de semana del festival. «Es un poco lo que hacen en los hoteles de costa, funcionan en verano y en noviembre está casi todo cerrado salvo lo que se llena con Imserso. Si se cierra es porque no hay demanda», analiza.
El Palencia Sonora copa la capital, el alfoz, e incluso un porcentaje de Valladolid también… «Es un público el de este tipo de festivales que sí que maneja un poder adquisitivo para buscar hoteles para descansar», afirma Relea, señalando que los que acampan son un pequeño porcentaje.
«Tenemos lleno el hotel para el Palencia Sonora hace mucho tiempo. Según terminó el festival el año pasado, en junio, ya estaban los clientes haciendo las reservas para este año», concluye Manuela Merino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.