Almudena Álvarez
Palencia
Lunes, 5 de diciembre 2022, 07:29
Los más de 400 abogados colegiados que hay en Palencia están llamados a votar el próximo 22 de diciembre para elegir al nuevo decano del Colegio de Abogados. El plazo para presentar candidaturas concluye el próximo 7 de diciembre y hasta el momento se han ... presentado dos listas encabezadas por Miguel Hermosa Espeso y Gabriel Ruiz.
Publicidad
Miguel Hermosa aporta la experiencia de la vicepresidencia en el Colegio y encabeza una lista formada por compañeros de la Junta de Gobierno del Colegio, como Arancha Pérez Álvarez, Francisco Pérez Paredes o Eduardo Bueno Sebastián, y otros que han participado activamente en las comisiones de trabajo de la institución como Óscar Bilbao González, María de la O Revilla del Campo, María José Gil Ibáñez y José María Rebollo Rodrigo.
«Todos han estado siempre involucrados con el Colegio», asegura este abogado que lleva dos décadas en el ejercicio de la Abogacía. Y en su conjunto forman una candidatura «muy solidad y solvente, con una buena trayectoria y una importante presencia de mujeres», continúa.
«Creo que era el momento de dar un paso al frente y coger el testigo», afirma Hermosa en relación con la candidatura. Asegura que, de salir elegido, seguirá trabajando para lograr «un trato digno» para la Abogacía en general y para el turno de oficio en particular, para mantener las buenas relaciones institucionales con Jueces y Fiscales y que continuará en la apuesta por la formación de los colegiados y la transformación digital y el uso de nuevas tecnologías tanto en el Colegio como en la Administración de Justicia.
Publicidad
«Vamos a continuar con el trabajo que veníamos haciendo con la intención de seguir mejorando porque todavía queda mucho por hacer», afirma. De hecho, en relación con la transformación tecnológica y la formación de los colegiados, insiste en la necesaria digitalización de los procesos y la gestión. Aporta para ello su experiencia como miembro de la Comisión de Innovación del Consejo General de la Abogacía Española desde donde ofrece formación sobre implantación de nuevas tecnologías en la Administración de Justicia. Además colabora con la comisión de Derecho Mercantil y Concursal del Consejo General de la Abogacía Española, ha coordinado la gestión de cursos formativos con el ECOVA (Colegio de Economistas de Palencia, Valladolid y Zamora) y ha participado en multitud de foros y congresos como ponente. Recientemente ha participado en el Congreso Internacional de Justicia y Datos en la USAL con una ponencia sobre Big Data y Abogacía, una de las materias en las que es experto y en encuentros internacionales sobre nuevas tecnologías en Justicia.
Además, en 2020 formó parte de la Comisión de expertos para la evaluación de la Ciberjusticia en la Comisión Europea y ha participado como experto asesor en el borrador del proyecto de eficiencia digital de la Justicia que se está desarrollando en el Congreso de los Diputados elevando las propuestas de la Abogacía en esa materia.
Publicidad
También el abogado Gabriel Ruiz ha formalizado la presentación de una candidatura para el Decanato con el objetivo de «forzar un proceso electoral», como explica él mismo y como ya hizo en 2017 cuando se enfrentó a Santiago González Recio y obtuvo solo 17 votos. «Soy consciente de que ahora tampoco me van a votar pero así el que gane puede decir que ha sido elegido por una mayoría aplastante», sostiene. De esta forma quiere que se repita también lo que él entiende como «un hecho insólito» al elevar la participación en las elecciones y movilizar a todos los abogados de Palencia para «evitar que yo sea elegido».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.