El estudiante de la UVa es un aficionado de la apicultura. El Norte
Rubén de Prado, estudiante de la Yutera premiado por su investigación sobre colmenas

«Las abejas sufren mucho con los climas extremos»

Los estudios de Rubén de Prado sobre materiales aislantes han sido galardonados por su patente innovadora

Lucía Toribio

Palencia

Viernes, 21 de julio 2023

Motivación, ganas e ilusión son las características que definen a Rubén de Prado, un estudiante de la Universidad de Valladolid en el campus de Palencia que ha ganado uno de los galardones que ha otorgado el programa Prometeo. El plan, que cuenta con el ... apoyo económico de la Junta de Castilla y León, pretende premiar a aquellos alumnos que realicen una patente innovadora y orientada al negocio empresarial.

Publicidad

Rubén de Prado es un leonés graduado en Ingeniería Forestal que decidió trasladarse a la ciudad de Palencia para estudiar el Máster de Ingeniería de Montes. «Yo no conocía la existencia del plan Prometeo hasta que me lo presentaron en clase. Fue entonces cuando decidí proponerle el tema a mi tutora, Milagros Casado, que aceptó en dirigirlo junto a Juan Francisco Fuentes», afirmó el estudiante.

Colmenas inteligentes y con mejores condiciones higrotérmicas a partir de fibras naturales, así se titula la patente creada por el leonés. «El proyecto consiste en la elaboración de un prototipo que estudia qué materiales naturales son más aislantes para las colmenas, frente al plástico, que es mucho más contaminante», explicó de Prado.

El cambio climático y las sucesivas olas de calor y frío perjudican a las abejas y a la miel que producen. «Una de mis aficiones es la apicultura por lo que decidí centrar el proyecto en las colmenas. Las abejas sufren las consecuencias de los climas extremos, por eso pensé en crear una red sensorial que pudiera suponer un menor gasto energético», expuso el alumno.

Publicidad

«El sistema obtiene unas variables ambientales que son enviadas a un servidor online. Por tanto, el apicultor puede conocer una serie de datos a través de su ordenador o móvil que le son realmente útiles», aseveró el ingeniero.

Asimismo, la provincia de Palencia «tiene dos tipos de clima, mediterráneo al sur y atlántico al norte, por lo que hay una gran diversidad de mieles de calidad, como la de la Montaña Palentina», añadió.

Publicidad

El proyecto ha sido llevado a cabo durante todo el curso ya que cuenta con varias fases. «Ahora estamos con la experimentación en campo de los prototipos, de donde estamos obteniendo información muy útil», declaró de Prado.

La innovación es el futuro y más si está destinada a una futura aplicación empresarial. Por ello, desde la Universidad de Valladolid se anima a los alumnos y profesores para que participen en este tipo de proyectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad