El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo. Las obras en ejecución se extienden desde el norte de la ciudad de Palencia hasta el término municipal de Alar del Rey, afectando a varias vías de la red de carreteras del Estado en la provincia de Palencia. Así, este martes, 23 de enero desde las 9 horas aproximadamente, comenzarán las incidencias en el tráfico en la autovía A-67. Se desviará el tráfico sentido Palencia por la nacional N-611, entre los enlaces de Santillana de Campos y Frómista, hasta la finalización de las obras en la zona afectada -correspondientes al tramo Amusco-Osorno, donde Adif AV construye un viaducto para la A-67, bajo la que discurrirá el trazado ferroviario-, cuya duración se estima inicialmente en medio año, en cuyo momento se prevé que se restablezca el tráfico por la autovía A-67.
Publicidad
Las obras que se están llevando a cabo contemplan afectaciones a otras vías y tramos de la red de carreteras del Estado en la provincia, como la autovía A-65, en el término municipal de Palencia, y también en la A-67, en los términos municipales de Amusco, Santillana de Campos y Herrera de Pisuerga; así como a las carreteras convencionales N-120 en Villadiezma y N-611 en Monzón de Campos.
Para la ejecución de las actuaciones en las carreteras N-120 y N-611 y en la autovía A-65 no será necesario desviar el tráfico, ya que se ejecutarán las obras con cortes de carril, permitiendo la circulación del tráfico por dichas vías con restricciones. Esos cortes de tráfico se informarán con antelación suficiente cuando se produzcan.
Las obras ferroviarias de la nueva línea de alta velocidad Palencia-Aguilar de Campoo que realiza el Ministerio, a través de Adif AV, se destinan a un tramo de 21,9 kilómetros de longitud y cuyos trabajos se iniciaron en julio de 2021, con una inversión de 79,3 millones de euros (IVA incluido). Su construcción cuenta con financiación de fondos europeos, en concreto, los Mecanismos de Recuperación y Resiliencia (MRR).
La obra de construcción de la plataforma fue adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Torrescámara y CIA de Obras, Constructora San José, y Obras Públicas y Regadíos con un plazo de ejecución de 40 meses.
Publicidad
El trazado objeto del contrato discurre por los términos municipales de Amusco, Támara de Campos, Frómista, Marcilla de Campos y Osorno. Este trazado desarrolla la alternativa Monzón Oeste del Estudio Informativo. En este tramo destacan como estructuras principales la construcción de tres viaductos y un paso inferior: el viaducto sobre el arroyo Berco; el viaducto sobre el Canal de Castilla; el viaducto para salvar el ferrocarril convencional en el p.k. 38/020 de la línea Palencia-Santander; y el paso inferior para salvar la carretera N-611 y la autovía A-67.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.