El Servicio de Farmacia del Hospital Río Carrión, situado en la planta del sótano del edificio principal del complejo, contará con una 'sala blanca', después de que el Consejo de Gobierno de la Junta haya aprobado esta actuación con una dotación de 770.325 euros para el suministro, la instalación y el mobiliario de este nuevo espacio.
Publicidad
La denominación de 'sala blanca' se refiere a una estancia adecuada para reducir al máximo posibles contaminaciones, ya que ahí se preparan compuestos estériles (nutrición parenteral, citostáticos y otras mezclas), con las máximas garantías de calidad y de seguridad, tanto para los pacientes como para el personal encargado de estas manipulaciones. Así se habilitará un espacio en el que se limiten partículas en suspensión y posibles contaminaciones microbianas, por medio del control de las correctas condiciones ambientales.
El segundo acuerdo de este jueves de la Gerencia Regional de Salud con el complejo palentino permitirá el mantenimiento integral de mesas de anestesia y ventilación, cunas e incubadoras por un importe de 471.900 euros y durante tres años. Entre las dos dotaciones, la actuación asciende a 1.242.225 euros.
A la vez que se dota de nuevos espacios y se mantienen los equipos actuales, el Servicio de Infraestructuras de Sanidad continúa estudiando los proyectos de las siete empresas, dos de ellas tuvieron que añadir algún tipo de documentación mediante una solicitud de subsanación, para la construcción del nuevo bloque técnico del complejo asistencial palentino y emitir un informe técnico previo a la adjudicación. La institución regional quiere acelerar el proceso y que las obras estén en marcha en octubre, tal y como consta en el proceso de licitación de las obras.
Esta actuación está valorada finalmente en 70.839.281,39 euros, impuestos incluidos, después de que se redujesen en casi 15 millones del importe inicialmente autorizado a finales del año pasado, por la previsión sobre futuras modificaciones y para evitar que la obra se paralice o quede desierta. El plazo de ejecución, si se consiguen seguir los tiempos previstos, es de 30 meses, por lo que el bloque técnico del nuevo hospital podría estar listo en el primer trimestre de 2026.
Publicidad
La estructura del bloque técnico constará cuatro alturas. En el nivel más bajo, el cero, estarán los almacenes y el mantenimiento, junto con las necropsias de Anatomía Patológica, los laboratorios o la farmacia. El primer nivel acogerá las Urgencias y la UCI, mientras que en el nivel dos se situarán los quirófanos junto con la Rea (salas de reanimación posquirúrgica) y las endoscopias (gabinetes de digestivo y de neumología). El último piso quedará restringido para el personal del propio hospital, con los vestuarios y las unidades de tratamiento de aire de todos los servicios asistenciales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.