Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 300 vecinos de las Casas del Hogar, plaza de San José y la avenida de Valladolid se han concentrado este sábado en la plaza del Carmen para protestar por la inseguridad y el incremento de la delincuencia en el barrio en los últimos ... meses y demandar no solo más presencia policial sino también el compromiso de las administraciones para, con sus medios, ayudar a poder recobrar la normalidad en las calles.
«Estamos aquí por la falta de seguridad y el incremento de la delincuencia que está habiendo en el barrio desde hace unos años y que se ha agudizado en los dos últimos meses, prácticamente con atracos todos los días. No solo pretendemos más vigilancia policial, sino también que la solución venga por parte de los vecinos, que se intente volver a recobrar lo que era este barrio hace treinta años, un barrio donde se podía pasear y donde podían jugar los niños. Pretendemos que sea un barrio multicultural donde todos podamos convivir sin molestarnos y sin que haya delincuencia», hizo hincapié José Luis Ainsúa, vecino del barrio y que lideró en su día la asociación de víctimas y damnificados por la explosión de Gaspar Arroyo.
«Hay que erradicar el problema, las administraciones ya saben que es más de fondo: de cultura, de educación, de determinados grupos que no terminan de adaptarse a la nueva situación del vecindario, una sociedad moderna que tiene que progresar en paz y convivencia», añadió José Luis Ainsúa, que incidió en la intención de crear una plataforma cívica del barrio. «Hay mucha gente que se apunta pero no es tanta la que quiere dar la cara, por eso habrá que hacer reuniones previas para que se pueda constituir esta plataforma», concluyó .
Una de las vecinas del barrio que sí quiere dar la cara es Mari Carmen Ruiz, que leyó un manifiesto dirigido al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; al subdelegado del Gobierno en Palencia Ángel Miguel; al delegado territorial de la Junta, José Antonio Rubio Mielgo; senadores y diputados palentinos y a la Junta Local de Seguridad de Palencia.
«Ante el incremento galopante de la delincuencia con violencia y la venta de estupefacientes, solicitamos de estas administraciones que articulen las medidas correctoras necesarias para solucionar en lo posible la inseguridad en nuestras calles. Calles donde sus habitantes solo desean que sus mayores e hijos puedan seguir paseando con la seguridad de no ser abordados por indeseables que han perturbado, y seguirán haciéndolo, la convivencia pacífica. Somos conscientes de que solo la vigilancia policial no es suficiente si no se dota de una legislación correctora, educativa y cultural desde la base», leyó Mari Carmen Ruiz.
«Solicitamos la implicación en dicho objetivo de las administraciones que nos representan con las competencias que a cada una le son propias, poniendo cada una los medios que tiene por derecho. Esperamos que nuestras instituciones estén a la altura de las demandas que el pueblo ansía para poder seguir viviendo en sus barrios con la seguridad que esta ciudad merece», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.