Borrar
Reunión en la Subdelegación del Gobierno para trabajar contra la explotación sexual, este viernes. El Norte
Más de 300 mujeres que ejercían la prostitución en 2023 fueron atendidas en Palencia

Más de 300 mujeres que ejercían la prostitución en 2023 fueron atendidas en Palencia

La explotación de mujeres cada vez se extiende más por viviendas privadas, lo que dificulta su detección y persecución

El Norte

Palencia

Sábado, 25 de mayo 2024, 00:42

La Asociación de atención integral a colectivos en riesgo (ACLAD) atendió a 307 mujeres vinculadas a la prostitución en la provincia de Palencia en 2023. Ante esto, la Fiscalía de Extranjería de Palencia convocó este viernes una reunión en la Subdelegación del Gobierno a la que se unieron técnicos de distintas administraciones y entidades para hacer un balance de lo que supuso la trata de seres humanos en la provincia en 2023, tanto en lo que se refiere a explotación sexual como laboral, coordinar recursos y garantizar la atención a las víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

El subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel Gutiérrez, manifestó su preocupación y mostró su deseo de que tanto administraciones como instituciones trabajen de manera coordinada, ya que los datos «no han mejorado respecto a los del año anterior». Se destacó además, el hecho de que la trata de personas haya ampliado sus vías de expansión, a la vez que lo hace el acceso a las nuevas tecnologías y redes sociales.

De hecho, se han detectado muchos casos en el que se contacta con jóvenes a través de esas vías, abriéndose así nuevas formas de acceso a la captación de nuevas víctimas. Una de las conclusiones relevantes fue la necesidad de continuar trabajando de forma comprometida en colaboración y cooperación entre todas las administraciones públicas y entidades del tercer sector, con el fin de prevenir y perseguir el delito y asistir a las víctimas.

En España se da un hecho que agrava la situación, y es el cada vez más precoz contacto y consumo de pornografía, que está generando graves problemas de adicción, no sólo en hombres, sino en mujeres. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se encuentran con un problema añadido a la hora de perseguir la explotación de mujeres para la prostitución, ya que aunque se mantiene en locales de alterne conocidos, cada vez más se extiende por viviendas privadas, lo que hace más difícil su detección y persecución.

El Ministerio del Interior publicó en 2022 el Plan Estratégico Nacional contra la trata y explotación de Seres Humanos 2021-2023 como un instrumento para mejorar la coordinación y colaboración interinstitucional. En septiembre de ese mismo año, el Gobierno aprobó el Plan Camino para dar alternativas económicas, laborales y sociales a las víctimas de trata y explotación sexual, en aras a mejorar la situación administrativa irregular, entre otras medidas.

La reunión celebrada este viernes en Palencia contó con la participación de Fiscalía, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Palencia, Gerencia de Servicios Sociales, Sacyl, Educación, Inspección de trabajo, Oficina de Asistencia a Víctimas del juzgado, Instituto Nacional de Seguridad Social, Oficina de Extranjería, Diputación, así como entidades del sector civil en este ámbito como ACLAD y Cruz Roja de Palencia o Médicos del Mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 300 mujeres que ejercían la prostitución en 2023 fueron atendidas en Palencia