Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Palencia
Viernes, 25 de agosto 2017
La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha presentado en Castrillo de Villavega (Palencia) el proyecto de transformación en regadío de las vegas bajas del río Valdavia y que convertirá en zona regable 2.700 hectáreas con una inversión de 20 millones de euros, de los cuales más de 11,2 millones de euros los aportará la Junta de Castilla y León y 8,7 millones de euros los sufragará la Comunidad de Regantes de las Vegas del Bajo Valdavia, a través de un convenio que se firmará en próximas fechas.
Este nuevo regadío, incluido en el Mapa de Infraestructuras Agrarias de Castilla y León, que ya se encuentra en ejecución, beneficiará a más de un centenar de agricultores de los términos municipales de Villaeles de Valdavia, Villasila de Valdavia, Villanuño de Valdavia, Bárcena de Campos, Castrillo de Villavega, Abia de las Torres y Osorno la Mayor.
La obra se ha proyectado como riego por aspersión con un 100 % de eficiencia energética, por lo que no tendrá coste alguno de electricidad o de combustibles fósiles. Para lograrlo, se aprovecha la energía potencial que genera la diferencia de altura de 51 metros entre el punto de toma de agua, en el azud sobre el río Valdavia, a la altura de Puebla de Valdavia, y el comienzo de la zona regable en el municipio de Villaeles de Valdavia. Esta diferencia de cota se amplía hasta 136 metros al final de la misma, en el municipio de Osorno la Mayor, y permite que el agua para riego llegue con suficiente presión a los hidrantes localizados en las parcelas. De este modo, los agricultores de la zona ahorrarán en energía, como mínimo, 250 euros por hectárea al año.
Los 11,2 millones de euros que invertirá la Junta de Castilla y León tendrán como finalidad la construcción del azud desmontable de 1,2 metros de altura, levantado sobre el río Valdavia, con pilares y vigas de acero, para dar servicio a la toma de agua para riego; la creación de la conducción principal de agua de 23,6 kilómetros que se prolonga desde el azud hasta el final de la zona regable; y la puesta en marcha de dos balsas de regulación para almacenar agua para épocas de demanda, con capacidad de casi 100.000 metros cúbicos cada una. Estas obras comenzarán antes de que finalice el año y el plazo de ejecución estimado es de 24 meses.
Por su parte, la Comunidad de Regantes asumirá el coste del proyecto de la red de riego, que asciende a 8,7 millones de euros. Se trata de obras complementarias del regadío, constituidas fundamentalmente por la red de tuberías e hidrantes en parcelas. Se instalarán 60 kilómetros de tubería, 36 kilómetros para la zona de Castrillo de Villavega, Abia de las Torres y Osorno el Mayor y 24 kilómetros para abastecer las tierras situadas en los términos municipales de Villaeles de Valdavia, Villasilla de Valdavia, Villanuño de Valdavia y Bárcena de Campos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.