Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría díaz
Martes, 9 de mayo 2017, 21:22
Con un salón de actos de la Fundación Díaz-Caneja claramente deslucido por la presencia de la lluvia en la capital palentina, el economista José Carlos Díez ha presentado en la que es precisamente su patria chica las líneas económicas de la ponencia marco que se debe aprobar en el próximo congreso federal del PSOE.
El mediático economista ha sido reclutado por la gestora que preside el asturiano Javier Fernández para que elabore una propuesta económica centrada en la socialdemocracia que devuelva al partido a la esencia del centro izquierda, alejado de los radicalismos. Una vez completado el texto base del documento, José Carlos Díez ha comenzado un periplo por España para intentar recabar aportaciones, sugerencias y planteamientos que ayuden a mejorar esta ponencia económica, con el fin de acercarla al sentir de la sociedad española y poder aspirar de nuevo a convertir al PSOE en una fuerza política con claras opciones de gobierno.
«Esto es un proceso abierto, la militancia está ahora en el momento de conocer esa ponencia para aportar ideas. Y queremos que siga siendo un proceso abierto para la sociedad, que aporte. Vamos a contar y también a escuchar, para que nos digan desde Palencia qué preocupaciones hay aquí, que necesitan, porque el objetivo es que la ponencia sea viva y útil para los ciudadanos», indicó José Carlos Díez, quien no dudó en señalar que algunas de las necesidades y problemas de la provincia ya vienen recogidas en el documento.
«Palencia es una provincia que nos preocupa, y a mí, como palentino, especialmente. Somos conscientes de la pérdida de población y eso en clave económica es la pérdida de consumidores, de negocio, de comercios, de autónomos, de obra pública y de actividad económica... Y también nos preocupa que Palencia siga siendo una provincia con demasiado peso agrícola y con una industria que se va a ver muy afectada por la robotización. Por ello, hay que buscar otros empleos más innovadores, que se puedan producir en Palencia y venderse a todo el mundo», indicó José Carlos Díez, haciendo referencia expresa a sectores como las nuevas tecnologías o el turismo.
José Carlos Díez indicó que la base de la ponencia incide en el empleo, los salarios y las condiciones de vida. En este sentido, criticó duramente la reforma laboral del Partido Popular «Queremos hacer un nuevo marco laboral que recoja lo que siempre ha pedido la socialdemocracia, que los beneficios laborales se repartan mejor», señaló.
De centro izquierda
José Carlos Díez indicó que el objetivo es mantener al PSOE en clave económica en el centro izquierda, «que es donde nos posicionan los ciudadanos y donde nos gusta estar», aunque reconoció que es necesaria una profunda reflexión para analizar por qué en las últimas citas electorales no se ha conectado mayoritariamente con los españoles y los resultados han caído hasta los 85 escaños.
En este sentido, indicó también que ahora es el momento de que los militantes «elijan un líder que nos permita volver a ganar», para convertir al PSOE en un instrumento útil destinado a hacer una «España mejor». Asimismo, explicó que la ponencia económica puede servir de base de trabajo para cualquiera de los tres aspirantes a secretario general del PSOE, ya que, según precisó, «es una ponencia global, con una agenda global, con los principales problemas mundiales, europeos. Pero hay que construirla luego, porque las propuestas ya llegarán con el programa electoral», indicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.