Borrar
Familiares y vecinos depositan flores en las Huertas del Obispo, en el octavo aniversario.
Una placa con nueve notas musicales en recuerdo de los nueve muertos de Gaspar Arroyo

Una placa con nueve notas musicales en recuerdo de los nueve muertos de Gaspar Arroyo

Se inaugurará el 1 de mayo, coincidiendo con el décimo aniversario de la tragedia en el monolito erigido a los fallecidos en las Huertas del Obispo

ricardo s. rico

Viernes, 21 de abril 2017, 00:13

La Asociación de Víctimas y Afectados de Gaspar Arroyo ultima los preparativos de la conmemoración del décimo aniversario de la tragedia ocurrida el 1 de mayo de 2007, cuando una explosión de gas se saldó con la muerte de nueve personas, más de una treintena de heridos y un centenar de damnificados, ocasionando el derrumbe de un edificio, el número 4, y obligando a derruir los dos contiguos, los números 2 y 6. Una de las novedades en el acto de este año, cuando se cumple una década de la catástrofe, será la colocación de una nueva placa en el monolito erigido en el parque de las Huertas del Obispo, con nueve notas musicales que simbolizarán cada una de ellas a las nueve víctimas mortales (Rosa Riol, Ana Isabel Amor, Petra Rastrilla, Eduard Dulama, Julia y Ángela Montes, Mari Luz González, Hilario de Mena y Leonila Morate) en la partitura 'Solidaridad', creada por el palentino Miguel Ángel Cantera en recuerdo de los fallecidos.

El descubrimiento de esta placa, protegida con un cristal de seguridad, se acompañará con la música de un réquiem interpretado por la Banda Municipal de Música, y se depositarán además diez rosas, una por cada una de las nueve víctimas mortales y otra más en recuerdo de José María Hernández, presidente de la Diputación de Palencia fallecido en 2015. Se llevará a cabo también una suelta de globos con Marcos Tadeo, el primer niño que nació en la zona tras la tragedia, como protagonista.

Asimismo, la Asociación de Víctimas y Afectados de Gaspar Arroyo trabaja a marchas forzadas para poder disponer ya de los 550 CD remasterizados con la audición de la partitura de Miguel Ángel Cantera grabada en el teatro Principal y con la carátula con el logotipo que el pintor vizcaíno Agustín Ibarrola diseñó para el colectivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una placa con nueve notas musicales en recuerdo de los nueve muertos de Gaspar Arroyo