![Los quintos de San Cebrián festejan a San Antón](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/15/media/cortadas/Imagen%20_1146690-kEID-U2113693927266F-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Los quintos de San Cebrián festejan a San Antón](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/15/media/cortadas/Imagen%20_1146690-kEID-U2113693927266F-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 15 de enero 2017, 19:09
San Cebrián de Campos celebró el sábado las fiestas dedicadas a San Antón, una celebración muy arraigada. Esta fiesta está organizada por los quintos (este año los nacidos en 1998), que recitarán las cuartetas como manda la tradición. En los versos lanzan una crítica satírica de hechos y situaciones ocurridos durante el año.
Las cuartetas están compuestas según las inquietudes y preferencias de los quintos de cada año, por eso cada cuarteta es única y original. Los jóvenes recitan la cuarteta en medio de la plaza montados a caballo, después de visitar en la ermita a la virgen del Prado los primeros versos suelen dedicarse a San Antón.
Se trata de una tradición centenaria, según destacan los mayores del pueblo, que relatan que ya se recitaban en 1890. En esta fiesta, se presentan los quintos al pueblo y proclaman su mayoría de edad (se conoce como el rito del paso a la edad adulta, pasando de llevar gorrilla a llevar sombrero). Tiene carácter pagano, festivo, burlesco, los versos que recitan los quintos pueden satirizar todo sin que nadie se ofenda, si bien el párroco y el Ayuntamiento suelen salir mal parados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.