![Guardo recuerda su pasado minero](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/05/media/santa%20barbara%20guardo%20(3)_xoptimizadax.jpg)
![Guardo recuerda su pasado minero](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/05/media/santa%20barbara%20guardo%20(3)_xoptimizadax.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
jose carlos diez
Lunes, 5 de diciembre 2016, 16:43
La minería ha sido, sin duda, uno de los motores de la economía y la vida de Guardo y sigue estando muy presente entre los habitantes, puesto que en casi todas las familias hay alguien que se ha dedicado a la extracción de este mineral.
Esa tradición y conocimiento del sector es algo que la comunidad educativa del colegio El Otero de la localidad no quiere que sus escolares olviden. Precisamente por ello han realizado una salida del centro para acudir al Monumento al Minero, donde coincidieron con los miembros de la Asociación de Entibadores.
Desde allí procesionaron todos juntos con la imagen de Santa Bárbara portada por los más pequeños en compañía de los antiguos mineros entonando la canción de Santa Bárbara.
Después de recorrer juntos las principales calles del municipio retomando una antigua tradición en una época en la que Santa Bárbara fue la gran patrona de centenares de familias que vivían de la mina, el acto concluyó junto al monumento al minero de nuevo, donde los escolares, entibadores y numerosos vecinos acudieron para entonar de nuevo el canto de Santa Bárbara bendita, canción que se ha convertido en el himno del sector.
Los actos se han completado el fin de semana en la localidad de la mano del Ayuntamiento, la Diputación, la parroquia y el centro de día de personas mayores que, junto a los entibadores, realizaron un variado programa de actividades.
Entre ellas destacaron la misa y la procesión, en las que participaron numerosos vecinos, la comida de convivencia, el homenaje y el baile, que ya son actos tradicionales, y la inauguración de la exposición de herramientas, fotografías y audiovisual, además de bocamina a tamaño real en la sala de exposiciones que está situada en el antiguo ambulatorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.