pilar rojo / fernando caballero
Viernes, 11 de noviembre 2016, 12:12
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, dejará en breve la Dirección General de la Policía al no contar el nuevo ministro del Interior, José Ignacio Zoido, con su confianza para continuar en el cargo. El PP le propondrá como senador por designación autonómica, cuya votación se podría producir en el próximo Pleno de las Cortes de Castilla y León, que se celebrará el 23 de noviembre.
Publicidad
Cosidó llegó a la máxima responsabilidad del Cuerpo Nacional de Policía a finales de 2011, cuando Mariano Rajoy ganó las elecciones por primera vez, con Jorge Fernández Díaz como ministro del Interior. Sin embargo, el nombramiento de José Ignacio Zoido como nuevo titular de Interior apartará al actual director general del cargo. Zoido se propone renovar toda la cúpula ministerial, por lo en los últimas días ya se daba por seguro la salida de Cosidó de Interior.
El político popular nació en Salamanca, 31 de julio de 1965, aunque está vinculado a Palencia por su matrimonio con una palentina. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, se doctoró en Historia Contemporánea por la UNED y en Defensa Nacional en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Fue profesor asociado universitario en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Universidad Pontificia Comillas y en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado.
Políticamente, fue secretario general de las Juventudes Liberales y jefe del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil con el vallisoletano Santiago López Valdivielso como titular. Fue senador en la VIII Legislatura y diputado por Palencia al Congreso en las IX y X Legislaturas, así como portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados. Miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular en Castilla y León. Colabora con el Grupo de Estudios Estratégicos. El 30 de diciembre de 2011 fue nombrado Dirección General de la Policía.
La elección de Cosidó como senador automómico se producirá previsiblemente el 23 de noviembre, cuando se celebre el próximo pleno de las Cortes. Al menos, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha anunciado esta semana que ese día se podría votar al nuevo senador.
Publicidad
Las Cortes de Castilla y León eligen tres senadores por designación autonómica. Al PP le corresponden dos. Uno de ellos lo ocupa Juan José Lucas y el otro está vacante desde diciembre, cuando la soriana María del Mar Angulo fue elegida senadora ya por elección directa en los últimas comicios generales. El senador socialista es el exsecretario de Organización de la ejecutiva federal, Óscar López.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.