Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Viernes, 16 de septiembre 2016, 17:03
La catedral de Palencia acogerá el próximo 5 de noviembre, a las 12 del mediodía, una misa en Acción de Gracias por la inminente canonización por el Papa Francisco de quien fuera obispo de Palencia en los años cuarenta del siglo pasado, Manuel González. Ese día y dentro de la celebración se bendecirá una escultura realizada, a instancias del actual prelado de la diócesis palentina, monseñor Manuel Herrero, por el joven escultor onubense Martín Lagares.
La escultura, han indicado desde el Obispado, será instalada en una columna situada junto a la verja románica que da acceso a la Capilla del Sagrario, que es precisamente lugar donde reposan los restos del, ya para entonces, San Manuel, quien fue en su día obispo de Palencia.
El autor
El autor de la imagen, Martín Lagares, es un artista nacido en La Palma del Condado (Huelva, España) en 1976. Licenciado en Bellas Arte por la universidad de Cuenca en 2000 y aprendiz del escultor Francisco Joaquín Moreno Daza. Desde el año 2000 desarrolla su carrera profesional en La Palma del Condado. Su obra es de carácter figurativo con un marcado sello personal que dota a las esculturas de una soltura y expresión características.
Es especialista en el campo de los monumentos con más de medio centenar de ellos realizados, tanto de carácter civil como religioso. Destacan los monumentos realizados a las distintas danzas existentes en los pueblos del Andevalo onubense, el Monumento a los Marineros de Punta Umbría, Monumento a la Romería en Villanueva de los Castillejos, Monumento a Fray José en Lepe, así como el monumento a la Virgen de Montemayor, entre muchos otros.
Mención especial merecen sus numerosos trabajos de temática salesiana, con obras repartidas por toda la geografía española así como en países como Gabón, Togo, Benín o Chile. Son de resaltar sus monumentos a María Auxiliadora en Merida, Cádiz o Valparaíso y sus monumentos a D. Bosco en Bilbao, Málaga, Granada, Alcoy, Salamanca, Zamora, entre otros
Su obra religiosa tiene una especial importancia, tanto en lo referente a imágenes como a altares, relieves con imágenes como el San Leandro de la Catedral de Huelva, Juan Pablo II de la Parroquia de San Sebastián de Huelva, Cristo del Amor de Punta Umbría
También son referencia sus trabajos en campos como el retrato, relieves ornamentales, regalos institucionales
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.