Antonio Gómez Cantero, con el colegio de consultores detrás, anuncia el nuevo obispo.

Manuel Herrero, nuevo obispo de Palencia

Agustino de 69 años, hasta ahora vicario general de Santander, se ordenará el 18 de junio en la catedral

fernando caballero

Martes, 26 de abril 2016, 13:08

Manuel Herrero, actual vicario general de la Diócesis de Santander, será el nuevo obispo de Palencia, una plaza vacante desde el 7 de mayo de 2015. Se encargaría así de dirigir la Diócesis palentina tras la marcha de Esteban Escudero, que ha sido nombrado por segunda vez prelado auxiliar de Valencia. La toma de posesión será el 18 de junio, sábado, en la catedral, en una cereminia solemne que presidirá el nuncio del Papa, Renzo Fratini.

Publicidad

El nombre de Herrero, padre agustino de 69 años, sonaba ya con fuerza hace días. El obispo de Santander, el palentino Manuel Sánchez Monge, ha dado a conocer la noticia este mediodía, paralelamente a como lo ha hecho el administrador diocesano de Palencia, Antonio Gómez Cantero.

Gómez Cantero le ha definicio como «una persona cercana, muy del estilo del Papa Francisco, conversador, cariñoso y muy movido, es decir, que va todo el mundo e intenta conocer a todo el mundo». El actual responsable de la Diócesis palentina añadió que Manuel Herrero Fernández tiene muchos retos en Palencia. «La iglesia tiene quie seguir evangelizando, testimoniando», y se remitió al trabajo de los primeros cristianos, que en diez años los apóstioes San Pablo, Bernabé y Juan Marcos evangelizados en diez años cuatro provincias romanas y en seis años había comunidades cristianas en todos los puertos del Mediterráneo. «Todo esa tarea es actual. Hay que seguir evangelizando. Hay que seguir mostrando la esperanza de Cristo, para que la genmte, en ese ofrecimiento, pueda aceptarla o no, pero ahí ternemos que esar nosotros».

Gómez Cantero ha descrito la Diócesis que se va a encontrar el nuevo obispo:167.000 habitantes, de gente mayor y con una dispersión de cultos, con 400 parroquias, de las que la mitad no llegan a cien habitantes. «Es una tarea que junto con los la curia, los sacerdotes, religiosos y laicos, el nuevo obispo tiene que ir diseñando cómo se puede servir primero a las comunidades que ya están, y segundo, cómo podemos hacer una oferta seria de Cristo resucitado a toda la comunidad, creyentes y no creyentes».

Este padre agustino lleva 17 años como vicario general, lo que le convierte en el número dos del Obispado santanderino, cargo que compagina con el de párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen del Barrio Pesquero desde septiembre de 2014. Además, entre diciembre de 2014 y mayo de 2015 fue elegido administrador diocesano tras la marcha de Vicente Jiménez, quien se hizo cargo del arzobispado de Zaragoza. Fue el encargado de dirigir la Iglesia en Cantabria hasta que el Papa nombró a Manuel Sánchez obispo de Santander.

Publicidad

Herrero nació en 1947 en la pequeña localidad cántabra de Serdio (Val de San Vicente) y se ordenó sacerdote con 23 años. Pasó a cumplir obligaciones encomendadas en varios puntos de España, entre ellos, Madrid. Regresó a Cantabria para ocupar, entre otros, diversos cometidos en la parroquia que esta congregación administra en El Sardinero, anexa al colegio. Además de estos dos cargos, Herrero es profesor numerario del Instituto Teológico de Monte Corbán; ha sido delegado diocesano de la Acción Caritativa y Social y para la Vida Consagrada. Como alto representante de la Diócesis pertenece, además, a los consejos episcopales, presbiteral, económico, pastoral y es moderador de la Curia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad