Benito Iglesias, Luis Alonso y Enrique Delgado.

Un libro de Benito Iglesias divulga el legado oculto de Victorio Macho

La publicación ha sido editada por la Asociación de Amigos de la Caneja

fernando caballero

Martes, 26 de abril 2016, 11:38

El periodista palentino José Benito Iglesias, que trabaja en la agencia Ical, ha recopilado en Aspectos inéditos del legado oculto de Victorio Macho los artículos publicados y otras investigaciones que ha llevado a cabo sobre el escultor palentino, del que este año se cumple el quincuagésimo aniversario de su muerte (1888-1966). Editado por la Asociación de Amigos de la Caneja, la publicación pretende poner en valor la obra de Macho, que según el autor «no tuvo en vida el reconocimiento que merecía, y cuando murió, tampoco».

Publicidad

Iglesias reúne aspectos inéditos, como una escultura que no llegó a realizar en Venezuela, otras obras que han permanecido ocultas en los almacenes del Museo de Antropología de Lima, ciudad en la que vivió doce años, un busto de la Piedad que ahora se conserva en la Real Fundación de Toledo, pero que permaneció 42 años desaparecida o un busto de Benito Pérez Galdós del que prácticamente nada se sabía y que ahora se conserva en Canarias en mal estado. También citó unas exposición de 1921 en Las Palmas que durante muchos años no figuró en su biografía.

Benito Iglesias define a Macho como un artista con un «talento creativo innato, de carácter difícil, con mucho temperamento, muy perfeccionista y ávido de conocimientos para documentar su obras». El autor del libro recordó que para crear el Cristo Crucificado de la iglesia cántabra de Los Corrales de Buelna, fue a la Montaña Palentina a inspirarse. También Iglesias destacó que Macho se sentía «molesto por no verse reconocido».

El secretario de Asociación de Amigos de la Caneja, Enrique Delgado, destacó que Macho «ha tenido una atención inferior a la que se merecía», en referencia a que solo hay una monografía dedicada al escultor, la escrita por José Carlos Brasas Egido, editada en 1998 por la Diputación. «La obra de Benito Iglesia viene a cubrir un hueco en la bibliografía sobre Victorio Macho», señaló.

El libro, del que se han impreso 300 ejemplares, se puede adquirir por 10 euros en las librerias Amarilla, Iglesias, El Burgo y el kiosko de prensa de la plaza de San Lázaro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad