fernando caballero
Miércoles, 20 de abril 2016, 21:59
La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha comunicado en Consejo de Gobierno las órdenes mediante las cuales las entidades locales de la provincia de Palencia recibirán 5.722.464 euros como financiación vinculada a los ingresos impositivos de la Comunidad para el año 2016. El ejecutivo autonómico aprobó en el mes de febrero la orden por la que se anticipó a la Diputación provincial 418.026 euros y al Ayuntamiento de Palencia 394.397 euros, como fondos condicionados para medidas, planes o programas de empleo que ayuden a hacer frente a los desafíos demográficos.
Publicidad
El delegado de la Junta en Palencia, Luis Domingo González, y la secretaria territorial, Silvia Aneas, han explicado este miércoles los detalles de este reparto. Los 190 municipios de la provincia recibirán en total 2.590.957 euros, con cantidades que oscilan entre los 4.011 de Villodre la más pequeña y los 183.477 que recibirá Aguilar de Campoo, la más grande.
Silvia Aneas destacó que desde el año 2014, este reparto se realiza por mandato de una normativa legal, lo que garantiza y asegura criterios equitativos. Aunque todos los fondos son incondicionados, los ayuntamientos deberán justificar el dinero a finales de año. Aneas señaló que las entidades suelen destinar este dinero a financiar sus gastos corrientes y a contratar trabajos que necesitan en el municipio.
La Consejería de Presidencia hará entrega de estas cantidades en tres pagos, el primero en este mes de abril, y los otros dos en agosto y en diciembre, según destacó el delegado de la Junta.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Palencia recibirá con cargo al mismo programa de Cooperación Económica Local 988.994 euros, de los que 594.597 son incondicionados, por lo que, al igual que el resto de entidades locales, podrá destinarlo a lo que considere mejor para la ciudad. Los otros 394.397 euros sí tienen un destino finalista, en concreto un programa de empleo por el que podrá contratar hasta el 31 de octubre a 40 personas por tres meses a jornada completa. Tendrán preferencia los menores de 35 años, los mayores de 45, los parados de larga duración y las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social.
Luis Domingo González explicó el cambio que se ha producido en estas contrataciones. Hasta el año pasado, los contratos eran por seis meses y a media jornada. «Este año serán por tres meses y a jornada completa para dar más calidad a los contratos», señaló el delegado.
Publicidad
Por último, la Diputación recibirá 629.511 euros de fondos incondicionados; 418.026 euros para políticas de empleo que permitirá la contratación de otros cuarenta parados en las mismas condiciones que en el Ayuntamiento;802.736 para políticas sociales y 292.243 para asistencia a municipios..
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.