Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 18 de abril 2016, 19:39
El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa, SA) con sede en la localidad palentina de Dueñas ha participado en la mañana del lunes, 18 de abril en en la inauguración de la Semana de la Lengua Española en Marruecos, evento cultural que durante los próximos cinco días analizará el impacto del español en el país vecino desde una perspectiva económica, comercial, social y cultural.
José Miguel Isidro, presidente del Grupo Europac, ha intervenido en un acto que ha contado con la participación del embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, y de los ministros marroquíes de Enseñanza Superior y Educación Nacional. Entre las múltiples actividades que se celebrarán en los próximos días, en el ámbito cultural destaca la celebración del concierto de flamenco Sacromonte patrocinado por Europac.
En su intervención, el presidente del Grupo Europac ha recordado el desarrollo de su actividad industrial en Marruecos era un objetivo desde que la compañía comenzara a cotizar en el mercado de capitales. Asimismo, apuntó que «Europac quiere participar en la construcción de un futuro común, crecimiento de nuestra compañía tendrá asociado un impacto positivo en Marruecos, del mismo modo que el progreso económico y social de Marruecos tendrá un impacto positivo en la evolución de Europac».
De esta forma, el presidente de Europac expuso como el mejor ejemplo y el más evidente de la responsabilidad social corporativa «la teoría de la creación de valor compartido, que vincula el desarrollo de las empresas al progreso socioeconómico del entorno en el que operan». En este sentido, recordó que tanto en Marruecos como en el resto de los mercados en los que opera, «prácticamente el 100% de nuestros clientes y proveedores son locales, lo que significa que la generación de empleo y riqueza tanto directa como indirecta no se deslocaliza, se queda en el país donde se produce», señaló el presidente de la compañía papelera.
Integración cultural
En el contexto de la semana de la lengua española, José Miguel Isidro señaló que la integración cultural es uno de los factores de éxito en el proceso de internacionalización de las empresas. «Si la cultura es el común denominador y el nexo que une a los pueblos, el intercambio cultural es el puente integrador que se tiende entre uno y otro. El tránsito de ideas, opiniones y tradiciones entre las dos orillas del Mediterráneo es una fuente de enriquecimiento mutuo», apuntó el directivo.
Europac Packaging Med, la fábrica integrada de embalaje de Europac en Tánger se puso en marcha en noviembre de 2015. Se trata, aseguran desde la compañía surgida en la factoría de Dueñas, en Palencia, del primer gran hito del proyecto industrial de la compañía en el mercado marroquí. Con una inversión de 30 millones de euros, la primera inversión del grupo fuera de Europa es también la mayor desde 2010. En consecuencia, José Miguel Isidro ha declarado que «Europac tiene la voluntad firme de crecer y ocupar su lugar en la industria del embalaje marroquí, especialmente en los sectores industrial y agroalimentario, con la humildad propia del recién llegado, pero con toda la ambición, la pasión y el coraje que nos ha convertido en uno de los referentes del mercado europeo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.