el norte
Viernes, 8 de abril 2016, 21:15
Responsables de los departamentos de Prevención de Riesgos Laborales, Ingeniería y Mejora Continua del sector de automoción regional mantuvieron en la jornada de ayer una reunión de trabajo en Valladolid dentro del clúster de empresas de la automoción de Castilla y León, llamado Facyl. Una jornada en la que bajo la denominación de workshop de trabajo, se analizaron, a partir de la experiencia de la compañía Benteler Automotive, la oportunidad de la integración de la seguridad y la ergonomía en el diseño de cualquier proceso productivo, informaron desde el clúster al término del encuentro.
Publicidad
Durante su intervención, Lucinio Bausela, Safety and Health Manager para la región Sur de Europa en Benteler Automotive, subrayó la necesidad de las empresas de garantizar su continuidad en el negocio y de aumentar su productividad, en un mundo más globalizado, más competitivo, en un sector como el de la automoción especialmente agresivo en este apartado y en una Europa, con problemas estructurales y con un envejecimiento progresivo de su población trabajadora.
La búsqueda de procesos más limpios (Lean) y de una mejora en la calidad no es suficiente, en opinión de Bausela, para una debida respuesta a estos retos si no se contempla y no se le da un tratamiento adecuado a las condiciones de trabajo y a la gestión del capital humano, que supone, dijo, nada menos que el 50% del patrimonio y potencial de una empresa. En esta línea se entiende que una disciplina que puede dar valor añadido al conjunto del proyecto por la capacidad que tiene de integración el resto de disciplinas como la seguridad, la higiene, las condiciones de salud y capacidades de los trabajadores, es la ergonomía.
Benteler Automotive trabaja en la línea de dar respuesta a estos retos, manifestó Lucinio Bausela, quien es además una de las personas que está involucrada en el diseño, seguimiento e implantación de este modelo de gestión a nivel mundial dentro del grupo.
En la jornada, además de analizar las razones de esa necesidad de una actuación conjunta en estas áreas de la organización, también se han presentado propuestas de modelos de colaboración técnicos y organizativos aplicables tanto a la fase de concepto de cualquier proyecto como durante el desarrollo y final implantación del mismo.
Publicidad
«Con la implementación de estos modelos de gestión, en los que el factor humano y la ergonomía juegan un papel fundamental, se logra un aumento de la motivación de los trabajadores y mejores condiciones de trabajo y, en consecuencia, más y mejor capacidad productiva», indicaron desde la agrupación empresarial de la automoción.
Dos plantas en Castilla y León
Factores de riesgo, estándares de trabajo y de calidad, procedimientos e incógnitas, así como propuestas sobre el futuro han formado parte de esta charla, donde los asistentes de las empresas SGS, Gestamp, PPG, Metrolec, Iveco, Treves, Plastic Omnium, Reydel, HUF, Industrias Maxi, Grupo Antolin y Vulcanizados Álvarez tuvieron la oportunidad de transmitir y debatir sobre los elementos técnicos expuestos.
Publicidad
Benteler es una compañía que cuenta con un centro de trabajo en Burgos y otro en Palencia, situado este último en la localidad de Venta de Baños. Ambas instalaciones se encuentran integradas en la región Sur Europa y que forman parte de la división española de la multinacional, que cuenta con un total de ocho plantas. Tiene además de las factorías españolas, una factoría en Portugal, tres en Francia, una en Turquía y dos más en Sudáfrica. En total, quince plantas, con más de 2.991 empleados y una facturación de 1.172 millones de euros. La planta de Palencia fue creada en 2005, después de la de Burgos. Estas factorías se gestionan desde el grupo central de la región de Sureuropa, que está ubicado en Castilla y León, en concreto enla planta de Burgos.
130 años de historia
La compañía Benteler es un grupo de origen alemán con una trayectoria de más de 130 años de historia. La creación del grupo, que hoy tiene 170 fábricas, filiales y casas comerciales en 38 países, se debe a Carl Benteler, que inauguró un comercio de productos de hierro en Bielefeld (Alemania). En 1935, la segunda generación de Benteler empezó a trabajar para el sector automovilístico, y en 1987, ya con la tercera generación de la familia, se inauguró la primera fábrica de automoción en España, en Burgos.
Publicidad
Benteler Palencia se encuentra ubicada en Venta de Baños y se dedica a la fabricación de componentes metálicos para el automóvil . En la actualidad, proporciona empleo a 81 trabajadores según los datos de mediados del año pasado. Fue creada en 2005 para dar servicio a las plantas de Renault en Palencia y en Valladolid, y posteriormente amplió su cartera de clientes con PSA y General Motors (GM).
En Palencia se fabrican traviesas de salpicadero, parachoques y colectores de escape para modelos como el Captur, Megane (Renault), Cactus (Citroën) y Corsa (Opel).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.