Borrar
Los niños de Sotobañado en el centro infantil.
El ‘baby boom’ de Sotobañado

El ‘baby boom’ de Sotobañado

La pequeña localidad palentina ha experimentado un notable aumento del censo en los últimos años, con una población menor de 15 años que supera el 15%

el norte

Domingo, 3 de abril 2016, 14:41

Las cifras de los censos de población de los pueblos de Palencia no arrojan esperanza a la provincia, y es que los datos de los padrones municipales reflejan un pérdida de habitantes constantes y un índice de natalidad bajo. Aunque, dentro del conjunto provincial existe un municipio que supone un respiro a los datos negativos de los últimos años.

Ese paradigma provincial es Sotobañado y Priorato, una pequeña localidad, cercana a Herrera de Pisuerga, de 137 habitantes que ha experimentado un repunte notable de los nacimientos en los últimos tiempos. Tanto es así que ha llevado a los padres del municipio palentino a reclamar la construcción de un centro de ocio infantil para los más de 20 niños del pueblo, una docena de los cuales tienes menos de cinco años y «otros tres vienen en camino para este 2016», añade Juan Carlos Suances, uno de los concejales de esta localidad, según relata Víctor Guerra, de la agencia Ical.

«En los últimos años parece que estamos viviendo un auténtico baby boom en el pueblos», comenta Lourdes Balerdi, una vecina del pueblo quien apunta que esto «nos ha llevado a los padres a pedir que los niños tengan un pequeño centro infantil donde ellos puedan disfrutar del tiempo de ocio sin estar en la calle». Además esta madre, vecina de Sotobañado y Priorato recuerda que fueron los propios padres de la localidad los que pidieron a la presidenta de la Diputación, durante una visita al pueblo, la construcción de un espacio donde sus hijos pudieran pasar el tiempo de ocio. «La transmitimos esta necesidad debido al gran número de jóvenes y niños que residen en la localidad», cuenta esta vecina del municipio.

Peticiones que se hicieron realidad hace unos días, cuando esta pequeña localidad inauguró estas instalaciones infantiles que «nos está sirviendo a nosotros para conciliar nuestra vida laboral con la laboral», comenta Lourdes Balerdi y señala que este centro va a servir a los más pequeños de la localidad para relacionarse con otros niños del pueblo, algo que ella considera como «fundamental».

Unas instalaciones que antes se encontraban en desuso y que pertenecían a las antiguas escuelas de pueblo y «hemos rehabilitado este espacio, lo hemos adecuado y adecentado para los niños», explica Juan Carlos Suances quien se manifiesta contento por ese aumento de la natalidad que está experimentado Sotobañado y Priorato en los últimos años.

Lourdes Balerdi también comenta que para familias del medio rural como la suya, la puesta en funcionamiento de este centro de ocio infantil está suponiendo «un auténtico respiro, porque lo necesitábamos». Asimismo, recalca que esto es una «ayuda importante» para todas las familias del pueblo.

Además, este centro infantil da servicio también a todos aquellos niños que pasan sus vacaciones en el pueblo, tal y como afirma Patxi, un bilbaíno cuyos orígenes están en esta localidad palentina. «Yo me siento de aquí y siempre vengo en vacaciones al pueblo, porque lo siento como mío», comenta. Asimismo, Patxi destaca que la rehabilitación de las antiguas escuelas de la localidad y su reconversión en un un centro de ocio para niños es algo «muy bueno»para Sotobañado y de lo que «mis hijos están haciendo uso ahora que seguimos en plenas vacaciones de Semana Santa».

Para los protagonistas de estas instalaciones, que abrieron sus puertas días antes de la Semana Santa, también ha sido «muy buena idea», así «tenemos un sitio donde poder jugar y divertirnos». Además, se muestran entusiasmados con cada uno de los nuevos juguetes que hay en este centro infantil de la localidad.

Familias en el medio

Sin duda, el incremento de la natalidad en las localidades del medio rural supone una dosis de vida para pueblos como Sotobañado y Priorato, que cuentan con una población verdaderamente envejecida. Aunque, criar a los hijos en el medio rural no supone un tarea fácil y supone un esfuerzo extra para los padres. «Tenemos que desplazarnos si nuestros hijos quieren hacer actividades extra escolares», explica Lourdes Balerdi.

Con todo y con eso, las familias de esta pequeña localidad, próxima a Herrera de Pisuerga, siguen creyendo en que «el pueblo es el mejor lugar para que vivan nuestros hijos», destaca Lourdes Balerdi, quien además manifiesta que Sotobañado «es uno de esos pueblos que tiene algo y que te atrapa y que hace que tanto los forasteros como la gente de aquí nos sintamos a gusto».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El ‘baby boom’ de Sotobañado