EVA MOLANO
Lunes, 28 de marzo 2016, 14:11
Las muertes de dos vizcaínos el jueves en un accidente en una balsa de Dueñas han traído a la memoria otras que acontecieron en similares circunstancias en agosto de 2012. Fue también en Palencia cuando falleció la enfermera bilbaína de 37 años, Marta Santamaría; su hija de 6, Irati; su sobrino de 12, Ibai Azkue, y otras tres personas entre ellas dos burgalesas de 15 y 18 años, que se ahogaron tras caer su vehículo al Canal de Castilla.
Publicidad
La madre de Ibai, Marga Arroyo, viajaba en el coche de detrás y se lanzó al agua, pero no pudo abrir las puertas. Desde entonces, batalla por que la Diputación mejore el estado de las carreteras de la provincia. «La historia se repite y nadie le pone remedio», lamentaba ayer tras criticar que «el mal estado» de las vías palentinas cause «otros dos muertos». A su juicio, los titulares no «invierten nada» en su mantenimiento ni en seguridad. «Da igual que en los pueblos vivan veinte personas o cien, salvar vidas debería ser una prioridad», lamenta.
En su caso, el trágico accidente se produjo cuando la familia regresaba al pueblo en el que veraneaban, Zarzosa de Pisuerga, pedanía de Herrera, tras pasar la noche en las fiestas de San Llorente de la Vega, a 17 kilómetros. La carretera, una vía de la red secundaria en bastante mal estado, discurre hacia el norte junto al Canal de Castilla, que atraviesa en algunos puntos, una infraestructura de titularidad de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Fue en el puente que lo cruza en la esclusa número 13, en el término municipal de Naveros del Pisuerga, donde el monovolumen se precipitó al agua. Un punto negro en el que, según los testigos, las «marcas viales estaban borradas, las señales desgastadas e incoherentes y había barandillas sin homologar», que no servían como punto de sujeción. Y un lugar que ya arrastraba la dramática cifra de 14 víctimas mortales en apenas 40 años, seis de ellos en otro accidente múltiple. Días después del siniestro, arreglaron la carretera.
Emprendieron una lucha para demostrar que el siniestro se debió a las «malas condiciones de la vía» y a la «dejadez y falta de mantenimiento de la carretera, de su señalización, balizamiento y sistemas de contención». Interpusieron una reclamación patrimonial contra la Diputación de Palencia y encargaron un informe técnico a una empresa especializada en siniestros, además de emprender varias movilizaciones que aún siguen.
¿Cuántos ahogados y muertos necesitan para poner medidas?», clamaba ayer. Arroyo denuncia que su campaña para exigir que mejoren el estado de las carreteras «no ha servido para nada». Ha organizado marchas reivindicativas entre Zarzosa de Río Pisuerga y la esclusa de San Lorenzo. También ha entregado más de 4.000 firmas y hecho el Camino de Santiago con esta reivindicación, el Camino de Santiago. Su objetivo es que su drama sirva para algo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.