Borrar
Exposición de Manos Unidas.
Manos Unidas inaugura su mercadillo con una invitación a la solidaridad

Manos Unidas inaugura su mercadillo con una invitación a la solidaridad

La muestra incluye obras de artesanía realizadas por voluntarios de la organización

el norte

Viernes, 5 de febrero 2016, 23:18

La sala Don Sancho acoge desde ayer la exposición solidaria que Manos Unidas organiza todos los años para recaudar fondos con destino a las campañas contra el hambre que promueve en países en vías de desarrollo. La muestra reúne una amplia colección de materiales que están preparados para su adquisición mediante un donativo. Los objetos han sido elaborados por voluntarios de la capital y de la provincia, así como por «personas generosas que en su domicilio trabajan todo el año», según destacó en la presentación la delegada de Manos Unidas en Palencia, María Jesús Feijoo. Muchos de esos voluntarios asistieron ayer a la inauguración de la muestra, que permanecerá abierta hasta el 25 de febrero.

El acto reunió al administrador diocesano, Antonio Gómez Cantero; al alcalde de la ciudad, Alfonso Polanco, que estuvo acompañado por los concejales Manuel Vázquez y Facundo Pelayo; la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, a la que acompañó la diputada de Cultura, Carmen Fernández Caballero; y al delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González.

María Jesús Feijo, que inició su intervención con un emocionado recuerdo al fallecido presidente de la Diputación, José María Hernández «buena persona y buen presidente», dijo al recordar su presencia el año pasado en la inauguración de esta exposición que tuvo lugar unos días antes de su muerte, el 15 de febrero, destacó también la presencia de una asociación peruana que ha aportado material para la exposición. También hay una parte de la sala dedicada a la sensibilizar a la población sobre los problemas de la pobreza en el mundo.

Manos Unidas se encuentra inmersa en la campaña solidaria contra el hambre número 57, que tiene como lema, según recordó la delegada en Palencia, Plántale cara al hambre: siembra. La pobreza en los países en vías de desarrollo es uno de los problemas más importantes de la sociedad en la actualidad. «Nosotros comemos dos o tres veces al día. Ellos, una o ninguna», aseguró Feijoo.

Por esta razón, la responsable de la organización diocesana calificó de «intolerable» la pérdida o el desperdicio de comida. María Jesús Feijoo instó a los ciudadanos del primer mundo a «escuchar el drama de los pueblos más pobres de la tierra».

Después de la inauguración de la exposición de ayer, la campaña contra el hambre continuará, aunque oficialmente constituye el punto de partida, el 12 de febrero, fecha en la que Manos Unidas invita a solidarizarse con los más necesitados en la jornada del ayuno voluntario. Ese día, la iglesia de San Miguel acogerá una misa a las 20:00 horas, y tras este acto litúrgico, se celebrará un «bocadillo solidario, que es otra manera de ser generoso», según señaló María Jesús Feijoo. Los billetes para participar en esta actividad se pueden adquirir en la sala Don Sancho al precio de dos euros.

La delegada recordó también que el 14 de marzo se celebrará, como ocurre desde 1970, la Jornada Misionera de Manos Unidas. Las colectas de todas las parroquias de la Diócesis estarán destinadas a la campaña contra el hambre.

La exposición de la sala Don Sancho permanecerá abierta hasta el 25 de febrero. Un día antes, a las 19:30 horas y ante notario, se celebrará el sorteo anual. Entre otros objetos que se sortearán, destaca un cuadro de Javier Sáez.

La Delegación de Manos Unidas en Palencia financiará durante este año ocho proyectos de desarrollo en Madagascar, Zambia, India, Malawi, Brasil y Paraguay, por un importe superior a los 250.000 euros. La ONG pretende conseguir esta cantidad con la solidaridad de los palentinos. Las aportaciones proceden de los distintos arciprestazgos de la provincia. El año pasado, desde Palencia se contribuyó a financiar cuatro proyectos de desarrollo en Madagascar, Egipto, Sierra Leona y Perú. El importe total de estos proyectos ascendió a los 300.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Manos Unidas inaugura su mercadillo con una invitación a la solidaridad