Borrar
Un grupo de turistas, ante la Colegiata de San Miguel en Aguilar de Campoo.
Aguilar de Campoo reclama ‘Las Edades’ en sus 50 años como conjunto histórico

Aguilar de Campoo reclama ‘Las Edades’ en sus 50 años como conjunto histórico

La alcaldesa, María José Ortega recalca la proyección económica y turística que tendría albergar la exposición para toda la comarca

nuria estalayo

Domingo, 31 de enero 2016, 22:19

La villa norteña de aguilar de Campoo celebra en 2016 el cincuenta aniversario de la declaración como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico Artístico. El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo quiere aprovechar esta celebración para volver a solicitar, en colaboración con la Fundación Santa María La Real, que el municipio sea sede de una exposición del ciclo de Las Edades del Hombre. «Tenemos envergadura suficiente para que se pueda traer aquí», pondera María José Ortega, quien del mismo modo defiende cómo esta población influye en el resto de los municipios del territorio norteño. «Éste es un núcleo con actividad suficiente como para transcender a toda la Montaña Palentina, y cualquier proyecto que se logre en este sentido, no solo repercute en el municipio, sino que en toda la comarca», apunta la regidora.

María José Ortega desea aprovechar este aniversario, además de para la promoción de la villa, para que el ciudadano se dé cuenta del potencial que Aguilar de Campoo tiene.

Según explica Ortega, a veces los vecinos aprecian el hecho de habitar dentro de un entorno protegido más como algo negativo que como algo positivo, por las trabas que se pueden encontrar a la hora de edificar o restaurar los inmuebles. No obstante, la responsable municipal sugiere que no hay que verlo como un obstáculo, sino como un recurso económico que hay que potenciar. Para ello está previsto llevar a cabo diferentes actividades relacionadas con este asunto, tanto de divulgación como como para concienciar de lo que supone vivir en un Conjunto Histórico Artístico.

Las calles de Aguilar de Campoo «son un verdadero museo al aire libre, compuesto por puertas medievales, templos y casonas, que la convirtieron en Conjunto Histórico Artístico en el año 1966». Así describe al municipio norteño la guía titulada Antigua merindad de Aguilar de Campoo, publicada por la Fundación Santa María La Real. En esta guía se detalla, asimismo, el gran patrimonio que posee la villa que le han canjeado admiración y protección.

Ejemplo de todas estas afirmaciones son el castillo medieval que preside la villa, mostrando a sus pies la ermita románica Santa Cecilia; el monasterio Santa María La Real, más periférico, al igual que el monasterio de Las Claras. En su centro urbano, la colegiata de San Miguel, y sus diferentes palacios como el de los Marqueses y el palacio de Villalobos, ambos blasonados como muchas de las casonas que se hallan en la localidad aguilarense.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aguilar de Campoo reclama ‘Las Edades’ en sus 50 años como conjunto histórico