Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Sábado, 26 de diciembre 2015, 21:36
Repsol ha querido sacar de los circuitos su experiencia en los deportes de motor, en los que participa desde hace más de 45 años, y acercarla a la sociedad. Para ello, ha diseñado una exposición itinerante, llamada Repsol Racing Tour, que recorre las distintas localidades españolas. Los ciudadanos pueden disfrutar de forma gratuita de esta exposición, en la que conocerán de cerca al equipo Repsol en las distintas disciplinas en las que participa y ha participado: Mundial de Motociclismo, Dakar, trial, automovilismo, vuelo acrobático...
En la exposición, que aterriza este domingo en Palencia y que permanecerá hasta el miércoles en el Salón, se cuenta el valor que tiene la participación de Repsol en estos deportes como banco de pruebas para desarrollar los mejores carburantes y lubricantes, capaces de ganar las competiciones más exigentes y también de sacar el máximo rendimiento a los vehículos del día a día.
Repsol Racing Tour recorrerá al menos 52 ciudades en un año. En cada ciudad estará abierta de miércoles a domingo, de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas en días laborables, y de 12:00 a 20:00 horas los fines de semana, festivos y temporada de verano. El espacio consta de 145 metros cuadrados de exposición y, desde su inauguración en noviembre, más de 240.000 personas la han visitado.
En cuanto a las zonas de la exposición, la bienvenida corre a cargo de los pilotos Repsol, de los mecánicos de sus equipos, de los empleados Repsol de estaciones de servicio, complejos industriales y el centro de tecnología Repsol. No estarán allí físicamente, pero sí a tamaño real, gracias a una pantalla gigante desde la que se invita a visitar la exposición. Una vitrina de estética vintage muestra la evolución de los envases de lubricante Repsol, desde sus inicios en la década de los años sesenta hasta la actualidad. La historia de Repsol en la competición está muy ligada a la evolución de sus productos y qué mejor forma de empezar la exposición que con esta retrospectiva tan visual.
La presencia de Repsol en los deportes de motor no es solo apoyando a los deportistas de elite. Repsol muestra su compromiso con todas las vertientes de este deporte y apoya también a los deportistas y al resto de profesionales vinculados al deporte de motor que están iniciando su carrera. Para ello, cuenta con varios programas, como el FIM CEV Repsol, la Escuela Monlau Repsol y el programa ADO. En esa zona de la exposición se pueden ver varios vídeos que cuentan el día a día de los jóvenes que participan en el FIM CEV Repsol y de los que estudian en la Escuela Monlau Repsol.
En la zona de seguridad se expone el mono que llevó Dani Pedrosa en la temporada 2014, sus guantes y botas, y se explica uno por uno todos los refuerzos de seguridad que tiene esta equipación. Y en la de calidad, dos vídeos muestran paso a paso el recorrido de la gota de petróleo desde que se extrae en el yacimiento hasta que llega al motor de un vehículo comercial, pasando por la competición deportiva y por el centro de tecnología Repsol.
Repsol lleva más de 45 años en la competición deportiva, una larga trayectoria que además de aportarle experiencia le ha supuesto un gran palmarés. Y es que, en total, este equipo ha ganado el Campeonato del Mundo de Motociclismo (29 títulos); el Campeonato del Mundo de Trial (24 títulos). El Campeonato del Mundo de Raids (5 títulos); el Dakar (7 títulos); el Campeonato del Mundo de Rallies (3 títulos), y el Campeonato del Mundo de Turismos (2 títulos). En la zona histórica, una línea del tiempo destaca los hitos más importantes en la historia de Repsol en competición y además se exhibe la equipación de trial de Toni Bou; un casco de Ángel Nieto de hace más de tres décadas, un trofeo conmemorativo de MotoGP y una réplica en miniatura de un coche del Dakar.
En la zona de podio, los visitantes podrán llevarse una foto de recuerdo con los pilotos de MotoGP. Gracias a la tecnología, se podrán subir a un podio y verlos a su lado, disfrutando con ellos de la sensación tras una victoria. Y el recorrido terminará con un test con preguntas sobre lo explicado durante la exposición que da la posibilidad de lograr un premio de carburante o con unas entradas de MotoGP. Entre los acertantes de las preguntas se sortean semanalmente 30 premios de 10 euros cada uno de carburante Repsol y 2 entradas dobles para asistir al Gran Premio de MotoGP de la Comunitat Valenciana en 2015.
Además, los más pequeños podrán disfrutar en un circuito hinchable de 15 metros de largo en el que darán vueltas montados en unas minimotos.
En la zona de exhibición de la exposición se puede ver la moto con que Marc Márquez ganó su primer Mundial en MotoGP. También en esa zona se puede ver un vídeo grabado con cámara on board, que muestra la visión de los pilotos desde la moto y permite escuchar el sonido del motor de la Honda campeona del mundo en 2013. En unas vitrinas contiguas se exponen el casco, guantes y botas de Marc Márquez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.