Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO ALONSO
Viernes, 25 de diciembre 2015, 17:38
Marta Domínguez se ha mudado de Venta de Baños al Campo de la Juventud. La exatleta decidió abandonar la Escuela Municipal de Atletismo que dirigía en la población ferroviaria después de que el Ayuntamiento de Venta de Baños no atendiera sus requerimientos salariales, que ascendían a 1.400 euros netos al mes. Marta, tras verse obligada a apartarse de la política y de no poder competir durante tres años tras la sanción del TAS, quería cobrar por los servicios que antes prestaba de manera gratuita, por lo que expuso esta situación al consistorio y la alcaldesa comentó a la atleta que un municipio como el venteño, con poco menos de 6.500 habitantes, no podía destinar una partida así de un día para otro. Ante la negativa del consistorio, la exatleta abandonó la escuela venteña y ahora está entrenando en el Campo de la Juventud de Palencia con un grupo de antiguos alumnos del CD Pisuerga.
La directora del Centro de Tecnificación Deportiva Campo de la Juventud, Elena Balbás, asegura que Marta Domínguez ha solicitado el uso de las instalaciones en nombre del CD Pisuerga. «La situación está en estudio, y como a mí me llegó la solicitud de que quería hacer uso de la instalación, dije, desconociendo si hay sentencia firme y si puede ejercer la actividad o no, ¿puede usar este espacio deportivo? Es un club deportivo registrado como una entidad deportiva. Es lo único que compruebo. ¿Es un club? Sí. ¿Tengo disponibilidad? Sí. Pues en principio, adelante. Yo sí que he trasladado a la Dirección General de Deportes el tema porque hay polémica, porque hay sentencias y debe haber un conflicto en Venta de Baños. He dicho (a la Dirección General de Deportes) que iba a venir (Marta Domínguez) para que valoren la situación, a ver si puede venir o no, y están en ello», explicó ayer la directora del Campo de la Juventud, Elena Balbás.
Los alumnos de Marta Domínguez entrenan lunes, miércoles y viernes, de 17:30 a 19:00 horas, en el Campo de la Juventud, y a buen seguro que lo seguirán haciendo, ya que, en un principio, Marta Domínguez no debería tener ninguna traba para entrenar. La sanción del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) solo la impide competir y no hay ninguna restricción sobre sus labores de entrenadora. La palentina no forma parte de la lista de 114 personas sancionadas sin poder ejercer como entrenadores y que se ha hecho pública para que los deportistas conozcan sus nombres y sepan que no pueden ser entrenados o sometidos a su disciplina, bajo riesgo de sanción según el artículo 2.10 del código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Los únicos dos españoles que aparecen en la denominada lista negra de la Agencia Mundial Antidopaje son los médicos Luis García del Moral, suspendido de por vida por su vinculación al caso Armstrong, y Marcos Maynar, suspendido hasta 2019 por la Federación Portuguesa de Ciclismo. En la lista, en la que aparecen 61 italianos, con el famoso Michelle Ferrari como máximo exponente, no está el médico canario Eufemiano Fuentes, sancionado por la justicia española en 2013 con cuatro años de inhabilitación como médico deportivo debido a su implicación en la denominada Operación Puerto, ya que la sentencia está ahora mismo recurrida ante la Audiencia Provincial de Madrid.
Por otro lado, siguen apareciendo excompañeros de Marta que reaccionan a la sanción a la palentina. El último de ellos ha sido Martín Fiz. «No me gusta hablar mal de los que han sido compañeros míos, pero sí que es cierto que ahora Marta está ocupando el lugar que le corresponde. Ha tenido fallos, ha elegido un camino más corto, y ahora mismo está pagando el intentar acortar el camino, estando fuera del deporte», afirma Fiz en un vídeo de promoción.
La alcaldesa de Venta de Baños, Rosa Juanes, anunció el pasado día 12 que la escuela municipal de atletismo reabriría sus puertas «cuando las aguas se calmen». La riada de la que hablaba la alcaldesa se produjo a principios de mes, cuando Marta Domínguez abandonó la escuela porque quería cobrar por un servicio que anteriormente ofrecía de forma gratuita. Han pasado varios días de aquel aluvión, pero parece que las aguas aún no han llegado a su cauce. «Nos tenemos que sentar a trabajar para que la escuela vuelva a funcionar. Esperamos que en breve se pueda reanudar la actividad», explicó Rosa Juanes.
El mes de diciembre ha sido muy convulso en Venta de Baños y la crispación llegó a su cénit con la aparición de una serie de pintadas de apoyo a Marta Domínguez en el municipio. No obstante, parece que después de que el consistorio acusara a los partidarios de la atleta de abocar a la localidad a «una guerra civil», ha llegado la guerra fría, una calma tensa que se alcanzó después de que el grupo Trotaventeños y la Escuela Municipal de Atletismo se desmarcaran de los actos vandálicos. «Rechazamos firmemente cualquier tipo de vandalismo como manifestación de las justas reivindicaciones que realizamos», afirmaban en un comunicado.
El Ayuntamiento de Venta de Baños no está dispuesto a que los hechos acontecidos acaben con el cierre definitivo de la escuela de atletismo, y así lo reiteró ayer la alcaldesa. «Lo que queremos es que se ponga en marcha y necesitamos ver con qué posibilidades contamos, pero vamos a intentar por todos los medios que se reanude la actividad deportiva», explicó Juanes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.