j. olano
Jueves, 3 de diciembre 2015, 12:17
Tú haces comarca es el lema de un movimiento vecinal nacido en Tierra de Campos para defender el futuro del mundo rural. A propuesta del colectivo Tú haces Villoldo, varios alcaldes y concejales de los pueblos limítrofes, junto a representantes de asociaciones culturales y entidades sociales, se reunieron el pasado 16 de octubre para promover unos encuentros itinerantes «para hacer entre todos una comarca viva, cargada de esperanza para las generaciones futuras», según ha señalado este miércoles Jesús Pérez, concejal de Villoldo, en la presentación de la iniciativa.
Publicidad
Por su parte, la alcaldesa de Cervatos de la Cueza, Inmaculada Malanda, aseguró que «dejando de lado ideologías políticas, debemos lograr aumentar la actividad del tejido empresarial, apoyar a los emprendedores, modernizar las administraciones o preservar el medio ambiente», destacó entre otras propuestas.
Con Villoldo como eje de un radio de acción de treinta kilómetros, hay pueblos como San Cebrián de Campos, Villasirga, Robladillo de Ucieza, Paredes, Revenga, Carrión o Villaherreros, entre otros, que ya se han enrolado en la iniciativa, que pretende llegar hasta una treintena de municipios, tanto a sus alcaldes y concejales, como a asociaciones y a vecinos particulares. «El sueño final es que se pueda constituir alguna cooperativa o empresa, que es con lo que se puede crear riqueza y fijar población», apuntó Jesús Pérez.
Tú haces comarca también emana una crítica velada hacia la clase política «porque quienes nos gobiernan tienen abandonado el medio rural, necesitamos menos cemento y más vida», señaló Jesús Pérez, si bien insistió en que se trata de un movimiento constructivo que trata también de recabar el apoyo de las administraciones para desarrollar sus propuestas. «Apreciamos lo que tenemos, porque vivir en un pueblo es un privilegio, pero tenemos que trabajar para luchar contra nuestros problemas, entre los que el principal es la despoblación», señaló el concejal de Villoldo.
El colectivo, que arranca su ronda de encuentros este viernes en Villoldo, quiere programar una reunión mensual para abordar los problemas de los vecinos y buscar respuestas que permitan frenar el éxodo rural. «Crear un espacio de convivencia permanente que permita conocernos mejor para trabajar juntos por unos pueblos vivos, y festejar el esfuerzo por crear vida donde se ha hecho tanto por destruirla son también los objetivos», agregó César Ortega, ganadero, vecino de Villoldo e integrante de la plataforma.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.