Borrar
Detalle de la protagonista de la obra, cuya modelo fue Inés Moro.
La última modelo del Palacio Provincial

La última modelo del Palacio Provincial

Inés Moro Ribalaygua, recientemente fallecida, quedó retratada en la alegoría de la mujer de la escalera del edificio

fernando caballero

Lunes, 23 de noviembre 2015, 13:57

El pasado 1 de noviembre falleció en Palencia a los 88 años Inés Moro Ribalaygua. Era viuda de Guillermo Herrero Martínez de Azcotia, que fue presidente de la Diputación entre el 17 de febrero de 1958 al 17 de febrero de 1969. Hasta su muerte, Inés Moro era la última superviviente de los modelos de las pinturas que decoran el Palacio Provincial. Inés Moro es la imagen central de la gran pintura de la cubierta de la caja de escaleras. La obra representa la defensa de la ciudad por las heroicas mujeres contra el asedio de duque de Lancarter. Este episodio histórico se ha convertido, a fuerza de repetirlo y magnificarlo, en una leyenda y origen de la Banda Dorada de la Mujer Palentina.

Cuando el Palacio Provincial ardió, el 26 de diciembre de 1966, la reconstrucción incluyó el encargo a un pintor de Santander, Fernando Calderón, de un gran fresco que representante, con una clara intención elogiosa, ese acontecimiento. La obra de Calderón, que sustituyó a otra pintura realizada por el palentino Eugenio Oliva, se compone de numerosas figuras femeninas que aparecen en tamaños pequeños, pero una destaca sobre el resto, el de una mujer joven, esbelta y elegante, cualidades que caracterizaron a Inés Moro Ribalaygua, que fue la modelo de esa imagen.

La aparición de esta mujer en el mural no es una causalidad ni una excepción. Cuando la Diputación encargó a Fernando Calderón la realización del mural, se incluyeron otras partes del edificio. También se le encargaron las pinturas murales de los ángulos de los muros acristalados de la misma caja de escaleras, y en estos espacios aparecen retratados los miembros de la Corporación Provincial de aquel año, con su presidente, Guillermo Martínez de Azcoitia, el marido de Inés Moro, al frente.

Calderón les retrató en dos grupos: unos vestidos con indumentaria militar, que son el propio Guillermo Herrero que porta en sus manos una gran espada, Anselmo Poncio, Gaisán Ortega, Jacinto Giraldo y Arsenio Carranza; y otros se encuentran revestidos de ropajes eclesiásticos: José María Arconada, José Paredes Barrigón, Manuel Pérez Gómez, Daniel Bolado, Marcos y José Gómez Briz. Lo que Fernando Calderón quiso simbolizar con estos personajes de época es la simbología del escudo de la provincia de Palencia, Artes y Ciencias.

Todos ellos han fallecido. La única que pervivía de los palentinos que sirvieron de modelo a Fernando Calderón era Inés Moro. Pero ella pervivirá inmortalizada en el mural del pintor cántabro, que nació en Santander el 30 de diciembre de 1928 y murió también esta ciudad el 12 de abril de 2003.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La última modelo del Palacio Provincial