![El 85% de los ingresos de la Diócesis provienen de la declaración de la Renta](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/11/media/Imagen%20di%2002.jpg)
![El 85% de los ingresos de la Diócesis provienen de la declaración de la Renta](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/11/media/Imagen%20di%2002.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 11 de noviembre 2015, 11:36
. El próximo domingo se celebra el Día de la Iglesia Diocesana, una jornada que se aprovecha no solo para recaudar fondos económicos en las colectas de las misas, sino también para explicar a la sociedad en qué se gasta el dinero la Diócesis y de dónde provienen sus recursos financieros.
El administrador diocesano, Antonio Gómez Cantero, ha asegurado este martes que la Iglesia aúna fe, pero también bienes materiales para sus sustento. «Es muy importante la economía en una Diócesis, pero tan importante como el testimonio que cada uno podemos dar de aquél en quien creemos. Las dos cosas van unidas, porque el que testimonia también tiene que vivir y compartir. Intentamos creer en el señor y poner nuestros bienes en común, no solamente para el sustento nuestro propio, sino también para los que sean necesitados que nos rodean», aseguró el actual responsable de la Diócesis en la rueda de prensa que todos los años se convoca para divulgar los datos. Gómez Cantero compareció con el ecónomo de la Diócesis, Ricardo Gómez Laso.
El administrador diocesano calificó a la Iglesia, y por tanto a la Diócesis como «una sinfonía de notas y colores». «Todas tienen que sonar al unísono para no desafinar nadie», aseveró, para recalcar que todas las notas de la Diócesis «tienen que hacer todos los esfuerzos por no desafinar».
Tras esta introducción, el ecónomo cifró el presupuesto del año pasado en 3.442.769 euros, una cifra que es similar a la de años anteriores (3.408.196 euros en el año 2013 y 3.476.861 euros en el año 2012).
El principal ingreso de la Diócesis proviene del Fondo Común Interdiocesano, que tiene un ámbito nacional y que se nutre de la asignación tributaria la famosa equis de la declaración de la Renta y de las aportaciones de las Diócesis, basado en el principio de solidaridad de todas las estructuras eclesiales territoriales en función de su potencial capacidad de obtención de ingresos, y que se mide en función de tres parámetros: el número de habitantes, la renta per cápita de la provincia donde radica la Diócesis y la presencia o no de la capital de la provincia en la Diócesis.
A su vez, el Fondo Diocesano distribuye los recursos que logra en una parte en la misma Conferencia Episcopal Española y el resto es lo que reparte entre las diócesis. En este sentido, Palencia aportó en la campaña del IRPF al conjunto global 941.543 euros, pero el Fondo Común Interdiocesano entrega a la Diócesis palentina 2.929.046 euros, que constituye el 85% de los ingresos.
Gómez Laso destacó la importancia de estas cuentas para atender los 700 templos que existen en Palencia y las 494 parroquias, además de los gastos de la propia institución eclesial, con los sueldos incluidos.
Los dirigentes de la Diócesis insistieron en que se ha producido un cambio en la deducción fiscal de las donaciones, que afecta a todas las organizaciones no gubernamentales, y a la Iglesia también. El 1 de enero se modificó la conocida como Ley de Mecenazgo, que supone una reforma de las desgravaciones. Un ejemplo concreto. Si una persona dona 300 euros en enero de 2016, se desgravará en la declaración de la Renta del año siguiente el 75% de los primeros 150 euros, es decir 112,50 euros, y de los otros 150 euros se desgravará el 30%, es decir 45 euros. En total, la desgravación de un donativo de 300 euros será de 157,50 euros, según el ejemplo concreto que pusieron ayer los responsables de la Diócesis palentina ante los medios de comunicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.