Fernando Caballero
Lunes, 9 de noviembre 2015, 11:46
Nada más terminar la entrevista con El Norte de Castilla, que se realizó el sábado por teléfono, el nuevo candidato del PP al Congreso de los Diputados, Íñigo Méndez de Vigo, salió de su domicilio madrileño para visitar a Juan Carlos Guerra Zunzunegui, un histórico político palentino que fue senador y diputado. Precisamente, el ahora ministro le acompañó en Palencia en una de sus campañas, la de 1989.
Publicidad
En la entrevista, salen a relucir otros nombres con los que mantiene amistad, como Fernando Álvarez de Miranda, Celinda Sánchez e Ignacio Cosidó, al que llamó el viernes nada más conocer su designación. «Estoy orgulloso de continuar en el PP esa larga estirpe de grandes políticos palentinos que han hecho mucho por Palencia desde el escaño en el Congreso de los Diputados», asegura. El ministro y candidato recuerda también que el 21 de septiembre acompañó a la Reina en la inauguración oficial del curso en el colegio Marqués de Santillana, presencia en Palencia que «quizás fue una premonición», asegura. Dispuesto a venir a Palencia cuantas veces sea necesario, Méndez de Vigo ironiza con que el Ave se ha puesto en marcha pensando en él, «para que llegue yo a Palencia en una hora y veintitrés minutos».
¿Cómo ha asumido su candidatura por Palencia?
Con ilusión y con agradecimiento hacia el presidente del partido, Carlos Fernández Carriedo, y a todos los miembros de la directiva por encabezar la lista de Palencia. Decía Enrique Tierno Galván que lo que caracteriza al español son las ganas, y yo siempre he tenido muchas ganas. Este es un nuevo desafío y tengo muchas ganas de representar a Palencia en el Congreso de los Diputados y hacerlo muy bien. En ello voy a dejarme todo el empeño.
¿Necesita hacer ahora, como los estudiantes, un examen de cultura palentina y de conocer la realidad de la provincia?
Claro, pero a mí eso no me da miedo. En 1992 entré muy jovencito en el Parlamento Europeo. El presidente del partido, que entonces era José María Aznar, me pidió que me ocupara de las Islas Canarias porque en aquel momento, esta región había aprobado un régimen especial dentro de la Unión Europea y tenía toda la clase de retos, muy ligados a la agricultura. La primera vez que fui allí sorprendí a los medios de comunicación que me esperaban diciéndoles que yo iba con ilusión, y como yo no era tonto del todo, dije que me juzgaran al final de mi mandato. La verdad es que aún conservo muchos amigos canarios y gente, del mundo agrícola especialmente, que me recuerda como un eurodiputado que trabajó por Canarias en la Unión Europea con buenos resultados. Y como he acumulado desde entonces mucha experiencia, me pondré a ello, y ya se verá cómo no lo hago del todo mal en Palencia.
¿Teme que su condición de cunero cause algún rechazo?
No lo sé, pero creo que lo que importa en la vida en general es que las personas que se ocupan de los asuntos sean competentes y trabajadores y tengan ganas e ilusión, y a mí ganas, ilusión y trabajo no me faltan. Si hay alguna reticencia o alguien piensa que no soy la persona adecuada, ya pondré todo el esfuerzo para que se convenzan de que puedo defender mejor que nadie los intereses de Palencia en el Congreso de los Diputados.
Publicidad
¿Qué les diría a esas personas que muestren reticencia a su presencia en las listas de Palencia?
Que me juzguen por mis hechos, que es lo que he defendido siempre. Las personas se caracterizan por las ganas que ponen en las cosas y también por su trayectoria. Soy letrado de las Cortes, jurista, catedrático de universidad, presidente del Colegio de Europa, he sido europarlamentario, secretario de Estado y ahora ministro de Educación, Cultura y Deporte, que son como tres ministerios diferentes. Cuando Mariano Rajoy y otros han confiado en mí, significará que algo puedo aportar, y lo que puedo aportar es mi trabajo, mi entusiasmo y mi ilusión. Que estén tranquilos los paletinos, que tienen un candidato con ganas.
En Palencia se ha generado un debate sobre si el candidato debía haberse designado desde Palencia y no como una imposición de Madrid...
No sé cómo se toman esas decisiones. No estoy en el comité electoral nacional, que es el que decide. A mí me llamó la secretaria general (María Dolores de Cospedal) para decirme si estaría de acuerdo en encabezar la lista de Palencia, y le contesté que estaba encantadísimo. Hacer las listas electorales no es fácil dentro de un partido.
Publicidad
¿El salto de un ministerio a pisar el barro en unas elecciones provinciales lo asume como un nuevo reto?
Lo asumo con gusto, porque a mí me gustan las campañas electorales. Soy un político. He sido cinco veces candidato en las elecciones al Parlamento Europeo y ya he pisado mucho barro. Me gustan los debates, de los que surgen las buenas propuestas.
Pues participará en debates con María Luz Martínez Seijo, que ha redactado la parte de educación del programa del PSOE.
No conocía este dato. Los programas electorales de los partidos tienen muchos padres y madres, pero me alegrará mucho debatir con ella, porque seguro que es una persona que conocerá estos temas. Hace unos días, en una conferencia, tomando el verso de Gabriel Celaya, dije que la educación es un arma carga de futuro. A la gente le importa mucho.
Publicidad
Sustituye en el puesto de la lista a Ignacio Cosidó. ¿Cómo valora su gestión?
Le conozco desde hace muchísimos años, cuando Cosidó se especializó en temas estratégicos y de defensa. Ha hecho una gran labor en la Policía, una labor esforzada y muy complicada. No en vano, las estadísticas indican que España es uno de los países más seguros la Unión Europea, y estas cosas nunca se dan por casualidad, sino por la labor que hace el Ministerio del Interior, y especialmente por la labor de Cosidó.
¿Qué le ha transmitido el presidente provincial del PP?
Al primero que llamé cuando me comunicaron mi candidatura fue a Carlos Fernández Carriedo para darle las gracias y ponerme a su disposición. Le he dicho que cuente conmigo, que disponga de mí para todo aquello que considere conveniente. Él me ha transmitido que tengo que ocuparme de los palentinos y dejarme la piel por ellos, y que tememos que sacar el segundo escaño por Palencia, y a eso voy.
Publicidad
¿Y ha hablado ya de cómo será la campaña electoral?
La noticia me la dieron el viernes a las diez de la noche. No han transcurrido aún 24 horas. Hay que aterrizar y pensar bien las cosas. Cuando llegué al Ministerio de Educación, yo dije que estudiaba por las noches, y alguien me dijo que había que venir a los sitios ya estudiado. Yo creo que hay que ir con ganas, voluntad y capacidad. Luego, hay que ver los objetivos, las prioridades.
¿Cuándo vendrá a Palencia para un acto del partido?
En cuanto me lo diga el partido, ahí estaré. Estoy a su disposición. El Ave me facilitará mucho las osas.
¿Qué mensaje quiere transmitir a los afiliados del PP en Palencia?
Noticia Patrocinada
Que soy un hombre de partido, al que estoy afiliado desde 1989, por lo que estuve en la refundación del PP. He luchado por estas siglas en España y en Europa, por un partido europeísta y centrado, que es lo que somos en estos momentos.
¿Y a todos los palentinos?
Que cuenten conmigo, que tienen un aliado en mí, me voten o no me voten, que yo defenderé los intereses de Palencia. Allí donde he estado, lo he hecho con dedicación, con trabajo y con entusiasmos, y así lo voy a hacer en Palencia.
Publicidad
Las encuestas dan al PP la mayoría, aunque simple. ¿Cree que en la campaña electoral se pueden mejorar esas expectativas?
Las campañas electores están para dos cosas, fundamentalmente. Una para explicar a los ciudadanos, en este caso a los palentinos, qué es lo que hemos hecho estos cuatro años, explicarles cómo estaba la situación de España entonces y cómo está ahora. No tengo la menor duda de que hoy la situación es mucho mejor que hace cuatro años. El PP representa el cambio en marcha, un cambio que empezó en 2011, cuando heredamos un país que estaba en bancarrota y del que no se fiaba nadie. Con muchos sacrificios de los palentinos y de los españoles, lo hemos puesto en marcha, y estamos en ello. La campaña electoral sirve para explicar también qué es lo que queremos hacer en los próximos cuatro años, y también para escuchar a la gente, porque las campañas no son solo lo que opina el político de qué hay que hacer, sino lo que los palentinos quieren que hagamos en el futuro. Si seguimos como vamos en estos momentos, y si tenemos un proyecto, que lo tenemos y lo explicaré en la campaña, creo que vamos a convencer a mucha gente de que la mejor opción, la más segura y de mayor confianza, es la del PP.
¿La lucha por el segundo diputado es una patata caliente?
Siempre me preguntan esto. También cuando asumí el Ministerio de Educación en circunstancias complicadas. Las patatas calientes me las tomo en los bares. Yo lo que me dedico es a trabajar, y creo que el resultado en estos meses en Educación lo avalan.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.