Borrar
Marisa Flórez, a la izquierda, posa con el diploma que acredita el Premio Piedad Isla, junto a la presidenta de la Diputación.
Dos fotógrafas y testigos de la realidad

Dos fotógrafas y testigos de la realidad

Marisa Flórez recoge el Premio Piedad Isla con su reconocimiento a una mujer que se adelantó cincuenta años a su tiempo y que fue pionera en el reporterismo gráfico

fernando caballero

Sábado, 7 de noviembre 2015, 12:03

«Me siento rarísima», reconocía una satisfecha Marisa Flórez nada más recoger este viernes el Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla que le entregó la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén. La entrega se realizó en el hermoso salón de actos del Palacio Provincial, bajo la impresionante vidriera que representa la fundación de la primera universidad de España y en presencia de varios fotógrafos palentinos.

Marisa Flórez, fotoperiodista que ha desarrollado casi toda su trayectoria profesional en el periódico El País, dedicó gran parte de su intervención que no fue larga porque, según recordó, «una imagen vale más que mil palabras» a ensalzar la figura de la fallecida fotógrafa cerverana Piedad Isla, a la que calificó como «pionera del reporterismo gráfico», y a la que destacó también por su compromiso social y la recuperación de la cultura etnográfica. «Fue una mujer que se adelantó cincuenta años a su tiempo. Retrató la vida y se caracterizó por una forma sencilla, humana y directa de transmitir lo que quería», agregó.

Marisa Flórez se sintió alegre y orgullosa al recibir el premio, que concede desde hace seis años la Diputación, al unirse a una nómina de compañeros que ya lo han recibido, formada por Cristina García Rodero (2010), Ramón Massats (2011), Barbara Allende Ouka Lele (2012), Isabel Steva Colita (2013) y Chema Madoz (2014). Por último, la fotógrafa premiada destacó su condición de leonesa, próxima a Palencia.

El Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla, que está dotado con 6.000 euros, se entregó ayer coincidiendo con el sexto aniversario de la muerte de la fotógrafa que da nombre al galardón. La diputada de Cultura, Carmen Fernández Caballero, destacó en la introducción del acto que el galardón se creó para premiar a los mejores. «Podemos sentirnos orgullosos de que hemos ideado una senda», aseguró en referencia a que Colita, después de recibir este galardón, fue reconocida con el Premio Nacional de Fotografía. De Marisa Flórez, la edil señaló que su candidatura fue un gran descubrimiento y una sorpresa. «Es una de las grandes fotógrafas y destaca por un trabajo espectacular e impecable», agregó. Carmen Fernández reconoció que las imágenes de Marisa Flórez sobre la Transición han hecho que «muchos nos hayamos educado con ellas en el periodo democrático».

El acto lo cerró la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, que se congratuló de entregar un premio con nombre de mujer a una mujer. De Marisa Flórez destacó que con sus imágenes ha sido «testigo de excepción de la Transición» y «un ejemplo para todos que debemos dar a conocer a los ciudadanos».

Armisén explicó que el premio que concede la Diputación constituye «un reconocimiento a los nuestros, porque damos valor a los nuestros, lo que es un síntoma de generosidad y justicia». «Este es un acto de justicia a Piedad Isla con el nombre de Marisa Flórez», sentenció la titular de la Diputación.

El acto de entrega del premio pivotó en torno a dos proyecciones que ilustran el trabajo de Piedad Isla y de Marisa Flórez. El primero se difundió por primera vez. Se trata de un reportaje de José Luis López Linares sobre la fotógrafa cerverana, en el que además de una entrevista con ella, en la que aporta anécdotas muy curiosas de su trabajo, aparecen numerosas imágenes de las gentes de la Montaña Palentina que ella fotografió, un paisaje y un paisanaje visual que concluyen con una afirmación de Piedad Isla: «Cada fotografía es como un regalo que me han hecho en el alma».

La proyección de las imágenes de Marisa Flórez, con canciones de la época de la Transición la primera la mítica Libertad sin ira, de Jarcha, ofrece un catálogo muy amplio de fotos, con personajes ya históricos, como Adolfo Suárez, Rafael Alberti, La Pasionaria, Santiago Carrillo, Blas Piñar o José Tarradellas, entre otros muchos. Algunas imágenes divididas en bloques: dedicados al Rey y a la anterior Familia Real, a los cinco presidentes de Gobierno, a las mujeres ahí estaba la no menos mítica imagen de Susana Estrada con un pecho descubierto junto a Tierno Galván y a los toreros.

Representantes institucionales, diputados del PP y del PSOE y fotógrafos palentinos arroparon a Marisa Flórez en la entrega del premio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dos fotógrafas y testigos de la realidad