Rajoy descubrirá una placa en la estación para subrayar la importancia del Ave
Los actos en Palencia serán discretos y la inauguración institucional se celebrará enLeón
el norte
Sábado, 26 de septiembre 2015, 14:51
Llegará el Ave el martes, e incluso parará en Palencia. De hecho, hasta está previsto que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, descienda del tren para descubrir una placa conmemorativa, en la que se recordará la fecha de la entrada en servicio de la nueva plataforma de Alta Velocidad. Pero poco más. No está previsto siquiera que los invitados que viajen ese día en el tren desde la estación madrileña de Chamartín pisen los andenes palentinos, sino que seguirán en el interior del convoy, con el fin de que lo antes posible pueda proseguir su camino hasta la ciudad de León, en donde por ahora se acaba la línea del Ave, y en donde está previsto, esta vez sí, que se celebre una gran acto institucional que conmemore tan insigne fecha. La llegada del primer tren Ave a la capital palentina está prevista para las 10:55 horas del próximo martes, momento en el que el presidente del Gobierno, acompañado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y de los representantes políticos palentinos descubrirá una placa conmemorativa de la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad.
Herrera se subirá previamente al tren en Valladolid a las 10:25 horas, para salir hacia Palencia pocos minutos después.
Tras la pequeña parada en la capital palentina (tendrá una duración de unos quince minutos, según la previsión inicial), el tren partirá de nuevo hacia su destino definitivo, la ciudad de León, en donde se le espera a las 12 menos cinco minutos. En la propia estación se montará una carpa, en la que cientos de invitados asistirán a un acto institucional, en el que se descubrirá una segunda placa, se proyectará un vídeo explicativo sobre el proyecto de construcción de la plataforma de Alta Velocidad entre Valladoli y León, y posteriormente intervendrán tanto Mariano Rajoy como Juan Vicente Herrera. Al concluir el acto, ese primer Ave regresará a Madrid, efectuando paradas tanto en Palencia como en Valladolid.
Los servicios regulares comenzarán a funcionar al día siguiente, el miércoles 30 de septiembre, con diez servicios de alta velocidad entre Palencia y Madrid, además de siete que conectarán con León. Se espera que a lo largo de los próximos meses se vayan sumando nuevos horarios, hasta alcanzar los trece trayectos diarios (de lunes a viernes, ya que los fines de semana la frecuencia de paso de los trenes es menor), tal y como anunció personalmente el pasado jueves el presidente de Renfe, Pablo Vázquez. Renfe anunció también ayer que a partir del día 30, con motivo de la puesta en servicio la Alta Velocidad entre Madrid y León, se llevará a cabo una modificación de la oferta del servicio Avant entre Madrid-Segovia-Valladolid, que supone un incremento de la oferta actual, pasando de los 20 servicios actuales a los 24 servicios diarios.
Además, tambien ayer, salieron a la venta los primeros billetes de los nuevos recorridos, a un precio (oferta especial limitada)de 15 euros en el trayecto a Madrid y de 5 en los viajes a Valladolid y León. Asimismo, se ha fijado en 10 euros el precio para el trayecto desde Valladolid aLeón y de 5 euros desde la capital vallisoletana hastala capital palentina. El trayecto desde Valladolid hasta León rondará los 70 minutos, lo que supone un recorte de cerca de media hora en el viaje que hasta ahora cubrían los trenes Alvia. En el caso de Palencia, el recorte será de cerca de 9 minutos (de los 34 actuales a los 25 previstos en la nueva línea). Durante los fines de semana habrá un recorte de los horarios. Así, los primeros trenes de la mañana desaparecen el domingo por la mañana y los últimos no funcionarán durante los sábados por la noche.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.