Borrar
Concentración de apoyo a los refugiados celebrada el miércoles en la Plaza Mayor.
El Consejo de Cooperación de Palencia define el modelo de atención a los refugiados

El Consejo de Cooperación de Palencia define el modelo de atención a los refugiados

El órgano impulsado por el Ayuntamiento acuerda elaborar un registro con todos los recursos de ayuda de la capital

el norte

Jueves, 17 de septiembre 2015, 22:04

El Consejo Municipal de Cooperación Internacional ha mantenido un encuentro para definir las posibles fases que contemplará el Plan de Acogida a Refugiados en la ciudad de Palencia. Presidido por el concejal de Servicios Sociales, Luis Ángel Pérez Sotelo, el consejo ha establecido las líneas maestras de actuación que el Ayuntamiento asumirá ante la llegada de desplazados sirios. De esta forma, el Consejo Municipal de Cooperación Internacional recibe las directrices trazadas por la Comisión de Servicios Sociales, que configuró el pasado 4 de septiembre un grupo de trabajo municipal a disposición de la Junta de Castilla y León y del Gobierno de España. Pérez Sotelo ha explicado que «la acción coordinada de todas las administraciones es la que puede garantizar la mayor eficacia en una gestión que necesita que todos rememos en la misma dirección para lograr que sea un éxito».

El consejo, formado por todos los grupos políticos con representación municipal, así como todas las asociaciones palentinas que desarrollan labores de cooperación internacional, se ha reunido después de la constitución del grupo de trabajo, con el fin de evaluar y empezar a trabajar conjuntamente en base a las directrices marcadas tanto por la Conferencia Sectorial de Inmigración como las distintas comunidades autónomas y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

«Una vez realizada una coordinación interna por parte de todas las organizaciones, hemos acordado elaborar un mapa de registro de dichos recursos para conocer qué medios, humanos y materiales, dispone cada una para el servicio del Plan de Acogida», subrayó Pérez Sotelo. «Este mapa será coordinado por la Concejalía de Servicios Sociales, en colaboración con la Unidad Técnica de ONG y Cooperación Internacional (que reúne a más de 30 organizaciones de Palencia). Y será estaconcejalía la que elaborará y remitirá en los próximos días a todas las entidades y asociaciones palentinas una ficha de registro en la que podrán plasmar tanto los recursos materiales como humanos que pondrán a disposición del Plan de Acogida», indicó el concejal.

De igual modo, y para lograr una mayor celeridad en la gestión coordinada, el consejo fijó ayer las fechas de la próxima reunión del grupo de trabajo, que tendrá lugar el próximo día 7 de octubre. En él, se evaluarán los datos de recursos facilitados y se evaluará la posibilidad de realizar otro registro de los ofrecimientos que realicen particulares.

Asimismo, el consejo ha debatido sobre los momentos y las acciones que deben acometerse en cada fase del Plan de Acogida, del plan individualizado integral y de los diversos factores que influirán en la gestión. Todos sus miembros coincidieron en la necesidad de prestar, en un primer momento, alojamiento, manutención, asistencia jurídica, psicológica y atención social.

El consejo también incidió en la idoneidad de realizar un acompañamiento a los menores en los centros escolares, así como un acompañamiento sanitario e incluso en el proceso aprendizaje del idioma y de las habilidades sociales básicas.

También se compartirá toda la información con la Diputación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Consejo de Cooperación de Palencia define el modelo de atención a los refugiados