fernando caballero
Viernes, 4 de septiembre 2015, 11:49
El folclorista Luis Guzmán Rubio ha fallecido este viernes en Tarragona, donde reside, a los 93 años. Hijo de Antonio Guzmán Ricis, compositor y director de la Banda Municipal de Palencia, Luis Guzmán es uno de los estudiosos más importante del folclore palentino, además de pionero en muchos aspectos. En abril pasado, la Diputacón reconoció este trabajo al concederle el primer Premio Provincial de Folclore José María Silva, que no pudo recoger al encontrarse ya con una salud muy delicada.
Publicidad
El jurado valoró con este galardón su «valiosa aportación a la recuperación y conservación de la cultura popular y de la tradición a través de su obra».
Luis Guzmán Rubio nació en Cuenca el 28 de junio de 1922, aunque desde los dos años llegó a Palencia con su familia.
Ejerció como maestro en el norte de la provincia, en la zona de la Castillería, donde él mismo reconoce que con algunos estudios realizados en la Universidad de Santiago, su profunda afición a la música, heredado de su padre, y la huella que le había dejado la Escuela Normal de Santiago, motivaron en su magisterio que la música estuviera presente, lo que fue objeto de alguna felicitación por el Inspector de Educación.
El Ayuntamiento de Cervera le ofreció la plaza de director de la Academia de Música y de la Banda Municipal. Desde allí empezó a hacer sus primeras recopilaciones folclóricas, concursando a los premios convocados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, obteniendo reconocimiento en algunas ocasiones.
Pionero en la recolección de los temas folclóricos de la provincia, especialmente del norte, desde su destino en Cervera entre los años 1944 y 1955 y posteriormente en Guardo, cuya Banda Municipal dirigió entre los años 1952 y 1958, continuando posteriormente con el trabajo iniciado desde el año 1952 de investigación, documentación folclórica y transcripción musical de cantos y tonadas, además de la ordenación del trabajo de su padre.
Publicidad
Destaca que Guzmán Rubio fue el primer grabador de registros musicales de Palencia, realizados en 1959, tanto los de carácter folclórico como otros, entre los que destaca la primera grabación pública del Himno de Palencia. El conjunto forma uno de los primeros registros documentales folclóricos de Castilla y León.
Desde el año 1965, en que su trabajo le llevó a Tarragona, ha continuado su labor como folclorista y en los últimos años, en colaboración con Carlos Porro, ha publicado varias obras, entre las que destacan la edición facsímil y estudio del Himno a Palencia, obra de su padre Guzmán Ricis, la recopilación de La Obra Coral Palentina de Antonio Guzmán Ricis y, muy especialmente, la edición en un CD, dentro de la serie Archivo de la tradición oral palentina, patrocinada por la Diputación, de los registros sonoros recopilados por él entre los años 1959 a 1980 y también en el año 2011 la edición de su obra Cancionero musical de la lírica y costumbres de la Montaña Palentina, en una edición realizada por Carlos Porro para la Diputación de Palencia, que vio a la luz en una obra de más de 350 páginas, con letras y partituras.
Publicidad
Casado y con siete hijos, el funera de Luis Guzmán se celebrará este sábado en la iglesia parroquial de Sant Joan de Tarragona a las 11:00 horas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.