El delegado de la Junta, izquierda, conversa con los expertos que trabajan en Cueva Guantes.

Hallan una pieza lítica en Cueva Guantes con información de hace 30.000 años

Una decena de geólogos, arqueólogos y paleontólogos participan en la nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de Santibáñez

el norte

Sábado, 22 de agosto 2015, 13:39

El grupo de expertos que lleva a cabo una nueva campaña de excavación en la Cueva de Guantes, en Santibáñez de la Peña, ha hallado una industria lítica que aporta nueva información de la fauna que existió hace 30.000 años en el complejo de cuevas y que evidencia que hubo asentamientos.

Publicidad

Así lo conoció ayer el delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, durante una visita realizada a las excavaciones, que comenzaron en el año 2009 y que están dirigidas por técnicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos (Cenieh), la arqueóloga Ana Mateos y el paleontólogo Jesús Rodríguez.

La campaña de excavación de la Cueva de Guantes, que en concreto se localiza en las pedanías de Villanueva de Arriba y Villaoliva de la Peña, en el municipio de Santibáñez de la Peña, se lleva a cabo desde el pasado lunes y se prolongará hasta el día 30 de agosto.

En ella participa un equipo de una decena de personas, compuesto por arqueólogos con experiencia en Paleolítico, paleontólogos especializados en mamíferos del Cuaternario y geólogos, especialistas en cuevas. Durante este periodo, los trabajos se concentrarán en los yacimientos de la Galería 1 de la Cueva de Guantes y están dirigidos por los investigadores del Cenieh.

En esta campaña, se excavan los niveles correspondientes a oseras de osos de las cavernas, datados en más de 30.000 años, y se continúa ampliando las catas de la Galería 1. En anteriores se encontraron varias piezas de industria lítica de probable factura musteriense.

Publicidad

Ahora, se pretende ampliar la muestra y tener un mejor conocimiento de los niveles que contienen estas industrias. Todo ello permitirá caracterizar mejor a las poblaciones humanas que habitaron el valle en el Paleolítico y confirmar la presencia de neandertales en esta zona.

Con el fin de dar a conocer los trabajos realizados en esta excavación a todas las personas interesadas, hoy se celebrará una jornada de puertas abiertas en horario de 10:00 a 17:00 horas.

Los trabajos han sido financiados por la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y por el Cenieh.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad