Borrar
Imagen del castillo de Ampudia antes de su restauración.

Ampudia recuerda la restauración de su castillo en una exposición

La muestra, organizada por la Fundación Eugenio Fontaneda, recoge los archivos fotográficos y documentales de la rehabilitación del edificio

EL NORTE

Jueves, 9 de julio 2015, 11:58

La Fundación Eugenio Fontaneda, en colaboración con el Ayuntamiento de Ampudia, presentará mañana en la sala de exposiciones del Hospital Santa María de la Clemencia de la localidad la muestra Salvar un Castillo, que recoge los archivos fotográficos y documentales de la restauración del castillo de Ampudia entre los años 1960 y 1982. Dicho trabajo fue acometido por su entonces propietario, Eugenio Fontaneda, industrial palentino y amante de la cultura y las artes, que había atesorado ya una colección artística que se exponía, en aquel entonces, en su casa familiar de Aguilar de Campoo. Comisario y delegado de excavaciones arqueológicas en la provincia de Palencia, antropólogo reconocido con una amplia experiencia en rehabilitación de edificios históricos, adquirió la fortaleza de Ampudia en 1960 con la determinación de devolverla a su antiguo esplendor.

La exposición sirve para conmemorar el décimo aniversario de la creación de la Fundación Eugenio Fontaneda y pretende cumplir con este proyecto con uno de los objetivos de la entidad, difundir la obra del empresario palentino Eugenio Fontaneda y de su esposa, María Teresa Berthet. El proyecto, comisariado por Eugenio Fontaneda Berthet y coordinado por Mónica Fontaneda Berthet, ofrece una selección fotográfica de los archivos de la fundación, fondos documentales, publicaciones, material original utilizado en las obras de reconstrucción y apoyo audiovisual.

En varias fases

Los trabajos de restauración del castillo fueron marcados en varias fases que obedecían, por un lado, a una base teórica, marcada por criterios planificados de antemano y estudiados con fuerte rigor historicista. El respeto al propio edificio en su configuración original fue la premisa principal en todo el proceso. Por otro lado, estas obras se vieron también ligadas a las capacidades económicas de su restaurador y a la disponibilidad de los trabajadores, naturales de Ampudia, que tendían a alternar sus labores agrícolas con los trabajos que este proyecto exigía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ampudia recuerda la restauración de su castillo en una exposición

Ampudia recuerda la restauración de su castillo en una exposición
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email