Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Prudencio Herrero posa junto al Puente Mayor en Palencia.

«Más que un filántropo, un rotario es una persona preocupada por el mundo»

Prudencio Herrero ha relevado a José Ramón Echevarría como presidente del Rotary Club de Palencia

CLAUDIA SEGUNdo

Lunes, 6 de julio 2015, 12:39

Prudencio Herrero (44 años), licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid, fue nombrado el pasado 1 de julio presidente del Club Rotario de Palencia. Herrero tomó posesión de su nuevo cargo el pasado lunes en una de sus reuniones ordinarias tras ser considerado, por consenso del resto de colaboradores, la mejor elección. El acto consistió en un cena de «cambio de collares» donde su antecesor, José Ramón Echevarría, dio un discurso de despedida y Prudencio anunció las líneas de actuación de este nuevo año.

¿Por qué decide aceptar el cargo de presidente del Club Rotario de Palencia?

Por responsabilidad y por servicio. Aquí todos pasamos por este cargo. No tengo ninguna intención de hacer nada raro, va a ser un año de continuidad y vamos a seguir con el trabajo bien hecho de los años anteriores. Aportaré mi granito de arena , mi esfuerzo y mi compromiso . Al año que vien,e me tocará otra función que también haré encantado.

¿Le resulta compatible con su puesto de director de la Asociación para el Progreso de La Dirección de Castilla y León?

Intento buscar un equilibrio. Rotary exige en pocos momentos pero un tipo de trabajo intenso a nivel relacional. Yo intento compatibilizarlo y no tengo demasiado problema desde el punto de vista horario.

¿Cómo ingresó en el club de rotarios de Palencia?

Lo primero porque me invitaron a que participara, lo cual es un honor. Es un club que encaja muy bien con mi forma de ser porque me permite conocer a gente y desarrollar mi vocación de servicio a los demás. Me pareció oportuno e interesante aportar conocimiento, ganas y esfuerzo.

¿Podría definirse a los notarios como filántropos modernos?

Sí, pero entendiendo bien la filantropía. Mas que filántropo, que puede sonar un poco elitista, yo diría que el rotario es alguien procupado por los problemas del mundo y quiere poner soluciones a esos problemas. A veces,lo hace poniendo dinero, pero otras veces se pone a ayudar de forma personal. Intentamos ayudar a resolver los problemas y lo hacemos poniendo lo mejor que tenemos cada uno.

En estos tiempos de crisis, ¿se necesita más que nunca la labor de los rotarios?

Toda la vida se ha necesitado a alguien que ayude a resolver los problemas que hay en el mundo. Nuestras sociedades han cambiado y Rotary también. El año 2000, cuando no había crisis, no es lo mismo que el 2009 cuando aparecen más familias con necesidades. De hecho, esos años nos hemos centrado en ese tipo de familias palentinas, en proporcionar becas a estudiantes, en donar dinero a Cáritas o en ayudas a chavales de pisos de acogida que, al cumplir los 18 años, se estaban quedando sin asistencia. Las instituciones públicas recortaban las subvenciones y nosotros hemos seguido aportando dinero y esfuerzo para compensar esa falta.

¿En qué se diferencia a los clubes de rotarios de otras organizaciones que también practican la ayuda a personas necesitadas?

Aquí somos un grupo de amigos y luego, además, ayudamos a los demás. Tenemos la oportunidad de apoyar desde Palencia a diversos tipos de actividades, sanidad, economía, social o de infancia, mientras otras organizaciones se centran en uno de esos colectivos o en temas más específicos.

¿De qué forman financian sus actividades?

Lo que hacemos es organizar eventos sociales. Hace dos semanas organizamos un torneo de golf donde las cuotas que se pagaban se entregaba una beca a una estudiante palentina de la UVA con dificultades. También organizamos una cena benéfica antes de navidad o implicamos a empresas para que aportar en proyectos concretos. Además, se tiene la seguridad de que se destina el 100% de lo recaudado al fondo escogido. Nosotros no cobramos nada. Todo voluntariado.

¿Cómo son publicitados los eventos?

Tenemos que mejorar los medios de comunciación porque lo que más utilizamos es el boca-oreja, la redes sociales como Facebook, o nuestra lista de contactos. Por ejemplo, si colaboramos con el Patronato de Deportes, el organismo municipal nos ayuda a hacer difusión de los eventos. Aún así, hacemos un gran esfuerzo personal por que se conozcan.

¿Es muy caro pertenecer a un club rotario?

En el Club Rotario de Palencia son cerca de 80 euros al mes que se destinan especialmente a contribuir con Rotary internacional. Si hay alguien que no se lo puede permitir y quiere ser rotario, no es problema pagárselo entre todos.

¿A qué cree que se debe la falta de mujeres entre los rotarios?

En primer lugar, porque la mujer susceptible de incoporarse es una mujer profesional que también suele ser madre. Muchas veces carecen de tiempo suficiente, entonces o está soportado por su familia o no se permiten el destinar ese tiempo a Rotary. Sin embargo, los clubes que mejor funcionan son aquellos que tienen una alto porcentaje femenino. El club de Palencia hizo el cambio en los últimos años incorporando a más mujeres. De momento, tenemos una y somos 20 socios. Nos encantaría tener más.

¿Son aún los rotarios un colectivo desconocido?

Sí, y la culpa es nuestra. Damos poco a conocer lo que estamos haciendo a nuestro entorno. Lo que queremos es que la sociedad note que la gente está preocupada por arreglar los problemas de forma directa.

¿Está superada la imagen de personas elitistas?

Es verdad que un club cerrado donde no es fácil acceder resulta elitista, pero yo soy una persona normal y corriente. Hemos hecho un gran esfuerzo por intentar acercarnos y todavía nos queda mucho por hacer. Empezamos con los jóvenes de Palencia para que sepan que existte una organización que te permite hacer intercambio con otros países del mundo y que te acogen y te protegen si tienes cualquier problema. Este año vamos a hacer un concurso llamado Premio Protagonistas del Mañana donde los institutos palentinos elegirán a chicos o chicas, de 14 a 18 años, que se distingan por estar comprometidos con su entorno. Nosotros ofreceremos la oportunidad de juntarse con otros jóvenes para recibir programas de formación sobre la resolución de problemas en el mundo. Necesitamos un relevo generacional y queremos empezar a tomarle el pulso a la juventud para que vayan conociendo Rotary. Son formas de hacer más cercana nuestra imagen.

¿Qué espera de su presidencia?

Que sigamos siendo un club de buenos amigos y que hayamos conseguido nuestras proyectos. Además de mantener las acciones que venimos realizando todos estos años y que suelen estar enfocadas a la captación de fondos, como nuestra típica cena de navidad, un espectáculo infantil y el torneo de golf.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Más que un filántropo, un rotario es una persona preocupada por el mundo»

«Más que un filántropo, un rotario es una persona preocupada por el mundo»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email