Borrar
Numerosas jóvenes buscan prendas rebajadas en los distintos expositores de la cadena de moda joven femenina Stradivarius.
Los comercios auguran un incremento de entre el 5% y el 10% del gasto en rebajas

Los comercios auguran un incremento de entre el 5% y el 10% del gasto en rebajas

Los establecimientos atisban un aumento de las compras tras años de estancamiento y caídas

Raquel Martínez Carrascal

Jueves, 2 de julio 2015, 11:53

El 1 de julio ya no es lo que era desde el año 2012, cuando se produjo la liberalización de las rebajas, que permite a los establecimientos realizar descuentos durante todo el año. Aún así, muchos palentinos siguen teniendo marcada esa fecha en rojo en su calendario y aprovechan para ir de compras en busca de aquellos artículos, prendas de ropa y zapatos principalmente, que llevan tiempo viendo en la tienda pero que no se adecuaban a su presupuesto.

Han sido numerosos los establecimientos de la capital palentina, tanto pertenecientes a grandes cadenas como al pequeño comercio, que se han adelantado al 1 de julio para iniciar sus descuentos, que se extendieron de forma generalizada este miércoles a todas las tiendas. Esta circunstancia ha evitado, por una parte, algunas imágenes que se repetían hace unos años, con las calles más céntricas de la ciudad llenas de gente cargada con bolsas que no querían perderse el primer día de rebajas, pero, por otra, ha permitido hacer a los comerciantes un pequeño análisis y previsiones para estos casi dos meses de descuentos que quedan por delante.

«Climatológicamente están siendo unos días perfectos y la fecha en el calendario no puede ser más óptima. Además, hay dinamismo en el consumo, hemos llegado a otra etapa, y eso se nota», destacó Nieves Martín, presidenta de la Federación del Comercio de Palencia (Fecopa), quien asegura que los comerciantes manejan una previsión de crecimiento en el consumo personal de entre el 5% y el 10%, un dato muy positivo teniendo en cuenta que se rompe así con varios años de estancamiento o incluso caída en las ventas. «Pero eso ahora ya no me sirve, el pasado para mí no existe comercialmente hablando», señala Nieves Martín con optimismo.

El mismo optimismo que reflejan las palabras de Nerea Vián, presidenta de Palencia Abierta, quien destaca las buenas perspectivas de los comerciantes. «Están a la expectativa de que sean unas buenas rebajas que complementen la temporada de verano, para que al final de la temporada, entre las rebajas y lo que se ha vendido anteriormente, el resultado sea lo más satisfactorio posible», indica Nerea Vian, quien también atisba un incremento del gasto de los palentinos respecto a las del año pasado. «Se va notando, muy poquito a poco, pero se percibe que al menos hay ganas de hacer más compras, y que también se ve más movimiento en la calle», apostilla.

Las buenas sensaciones de Nieves Martín y de Nerea Vián no las comparte Pilar Abad, presidenta de la Asociación del Comercio de Palencia (Acopa), quien no advierte ningún tipo de mejora en la economía que lleve a los palentinos a aumentar su presupuesto para rebajas. «El pequeño comercio no ve los brotes que se anuncian y las rebajas no están teniendo, de momento, el éxito que se esperaba y que antes tenían, porque no se ve movimiento, ni en las tiendas ni en las calles», asegura Pilar Abad.

Sin largas colas

Y aunque no se vieron largas colas ni grandes aglomeraciones en los establecimientos que comenzaron el periodo de rebajas, los comerciantes esperan que las compras se multipliquen estos días para romper con la atonía que se ha vivido previamente. «La temporada ha sido más plana y ha habido mucha disfunción en la climatología, ya que tuvimos un verano muy inmediato, luego regresamos al otoño y posteriormente hemos vuelto al verano, es decir, ha habido una discontinuidad que no nos ha favorecido», reconoce Nieves Martín.

Los palentinos tienen por delante varias semanas para seguir buscando en los establecimientos la ganga del verano, y aunque las previsiones de ventas son positivas, esto no implicará que aumenten las contrataciones de personal. «Se generarán puestos de trabajo, pero lamentablemente no serán empleos continuos, como tendría que ser si hubiese más actividad durante todo el año», lamenta Nerea Vián.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los comercios auguran un incremento de entre el 5% y el 10% del gasto en rebajas