Borrar
Ángeles Armisén jura su cargo de presidenta de la Diputación.
Ángeles Armisén ofrece honradez, sencillez, transparencia y diálogo

Ángeles Armisén ofrece honradez, sencillez, transparencia y diálogo

La presidenta de la Diputación pone como ejemplo del trabajo en política a los alcaldes y ediles

fernando caballero

Viernes, 26 de junio 2015, 12:57

Honradez, sencillez, transparencia y diálogo fueron palabras que este jueves adquirieron un significado especial en el discurso de investidura de Ángeles Armisén Pedrejón (Palencia, 50 años) como presidenta de la Diputación. A esas palabras hay que unir otras que a lo largo de su intervención también sonaron con una relevancia especial, como la innovación, la tecnología, los retos de futuro, la garantía de los servicios básicos y el compromiso.

Defensa del sistema democrático actual y de las diputaciones provinciales constituyen otros ejes sobre los que giró el discurso de la nueva titular de la Diputación. Armisén fue elegida presidenta de la Diputación con los 16 votos de los diputados provinciales del PP, mientras que el resto de los grupos votaron a su candidato: el PSOE, a Miguel Ángel Blanco; Ganemos Palencia, a Félix Iglesias, y Ciudadanos, a Juan Cruz Vidal Carazo. Un guión que estaba escrito de antemano por esa amplia mayoría absoluta delpartido Popular, que repite la que logró en las elecciones de 2011.

La sesión de constitución de la nueva corporación provincial y de investidura de la diputada que presidirá la institucón hasta el año 2019 se desarrolló en un abarrotado salón de actos del Palacio Provincial, con la presencia del director general de la Policía, el palentino Ignacio Cosidó, y de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, la también palentina Milagros Marcos, como cargos destacados, además de los principales representantes institucionales de la provincia y numerosos invitados, entre familiares y amigos de los 25 diputados que tomaron ayer posesión.

Ángeles Armisén arrancó su intervención con un homenaje a su amigo José María Hernández, el presidente de la Diputación elegido hace cuatro años que falleció el 15 de febrero pasado. Este reconocimiento se expresó en forma de poesía con unos versos del genial escritor argentino Jorge Luis Borges, un verdadero canto a la amistad que se titula precisamente Poema a la amistad.

La nueva dirigente política de la institución realizó una defensa de las diputaciones como «el mejor aliado para el desarrollo de los municipios». En su discurso de investidura reivindicó también «nuestro sistema democrático, asumiendo sus imperfecciones, así como el compromiso de trabajar por sus valores».

La titular de la Diputación lanzó un mensaje dirigido a las minorías, a las que defendió en sus derechos a la igualdad. Armisén señaló que «desde el reconocimiento del derecho a las diferencias, pero con la convicción de la igualdad de derechos de todos los ciudadanos, asumo el compromiso de trabajar para que esta igualdad sea una realidad en la provincia para todos los palentinos».

Armisén abogó también por «optimizar la gestión pública y por comunicar con claridad y transparencia nuestra actuación». También defendió «la innovación y la tecnología como unas herramientas que hay que trasladar a la vida diaria de los palentinos que residen en nuestros pueblos».

La nueva presidenta anunció el compromiso de crear un consejo provincial de participación «para dar voz a todos los que comparten la voluntad de construir la Palencia de las próximas décadas». En este sentido, reclamó el compromiso de los diputados y del resto de la sociedad: «empresarios, sindicatos, organizaciones sociales y toda la sociedad civil organizada que despliega su actuación en el territorio», según enumeró.

Armisén agregó que «las puertas del progreso de esta provincia no estarán cerradas mientras los despachos de todos los ayuntamientos estén abiertos a las demandas de los ciudadanos. Este es el modelo que queremos para la Diputación Provincial», aseguró en esa defensa de la participación que con énfasis reclamó Ángeles Armisén a toda la sociedad palentina.

El diálogo se convirtió también en un ofrecimiento a todos los palentinos, porque su futuro «está en las manos de todos». «Sé que tendremos diferencias, pero estoy convencida de la existencia de un objetivo común, que no es otro que la mejora de nuestra provincia y de la calidad de vida de los palentinos. Trabajar juntos para mejorar lo que somos es lo que ofrezco, con diálogo como instrumento esencial, y con generosidad, cediendo en lo particular para ganar en lo colectivo», aseguró dirigiéndose a los tres partidos de la oposición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ángeles Armisén ofrece honradez, sencillez, transparencia y diálogo