Borrar
Mesa de degustación de productos sin gluten, en el parque del Salón.
Los celíacos exigen la bajada del precio de los productos sin gluten

Los celíacos exigen la bajada del precio de los productos sin gluten

La cesta de la compra se incrementa en unos 1.500 euros anuales por persona, por lo que los afectados solicitan ayudas al Gobierno

Raquel Martínez Carrascal

Sábado, 30 de mayo 2015, 13:42

El Día Nacional del Celíaco se celebró el pasado miércoles, pero la Asociación de Celíacos de Palencia trasladó las actividades festivas a la jornada del viernes, aprovechando que era víspera de fin de semana y que la mayoría estaban dirigidas a los más pequeños.

El parque del Salón se convirtió a partir de las 19:00 horas en el centro neurálgico de la fiesta, con la instalación de un hinchable para niños, una mesa informativa sobre la celiaquía y la degustación de productos sin gluten. «Hay mucho desconocimiento de la celiaquía, que es una intolerancia permanente a la ingesta de gluten, por lo que es un día que aprovechamos para informar a los ciudadanos», explica Teresa Medina, presidenta de la Asociación de Celíacos de Palencia. «En anteriores ediciones hemos detectado que se acercan muchas personas para interesarse, entre ellas profesores, fundamentalmente porque los celíacos estamos ocupando muchos titulares en los medios y la gente quiere saber», agrega.

La enfermedad celíaca afecta a un 1% de la población mundial, tiene base genética y puede desarrollarse a lo largo de la vida de una persona, de niño o adulto. «En la asociación tenemos incluso socios de 70 años que les acaban de diagnosticar, aunque es cierto que antes se diagnosticaba más a niños porque da la cara más virulentamente, mientras que en los adultos los síntomas son más difusos», señala Teresa Medina.

Además de festiva, la jornada fue reivindicativa, ya que los celíacos palentinos exigieron la bajada del precio de los productos sin gluten, ya que normalmente cuestan cuatro veces más que un producto similar con gluten. «La cesta de la compra se incrementa bastante, en unos 1.500 euros anuales por persona, y además, normalmente, en las familias de celíacos suele haber más de uno», indica Teresa Medina, quien incide en que la única medicina que tienen es la dieta estricta. «Estamos pidiendo al Gobierno que nos dé ayudas, como se hace en otros países del entorno europeo, pero no nos hace caso», lamenta.

Asimismo, los afectados piden el apoyo del sector de la hostelería para hacer una vida social igual que el resto. «Con un poquito de esfuerzo e implicación, nos pueden ofrecer alternativas para poder disfrutar de una comida familiar o salir de tapeo, algo que además es muy beneficioso para ellos, ya que los celíacos somos clientes fieles y agradecidos, que llevamos con nosotros a familiares y amigos», asegura.

La presidenta de la Asociación de Celíacos de Palencia explica también que el colectivo está luchando para que en las analíticas generales de control de salud se mida el índice de antitransglutaminasa, «que es la que da la señal de alarma de que se puede ser celíaco, que la incluyan como hacen con el hierro o los leucocitos», propone Teresa Medina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los celíacos exigen la bajada del precio de los productos sin gluten