Juan Carlos Monge (AMGu); la alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente;la presidenta de la Diputación, Ana Asenjo y la diputada Carmen Fernández, firman los convenios.

La Diputación impulsa la música con tres convenios en Carrión, Guardo y Baltanás

La institución suscribe su apoyo al trabajo que desempeñan la Agrupación Santa María del Camino, la AMGu y el ayuntamiento cerrateño

el norte

Martes, 19 de mayo 2015, 11:46

La presidenta de la Diputación, Ana Asenjo, ha firmado este lunes tres convenios con la Agrupación Musical Santa María del Camino de Carrión de los Condes, la Agrupación Musical de Guardo y el Ayuntamiento de Baltanás para el mantenimiento de la escuela y la banda de música del municipio cerrateño. El objetivo de estos convenios es apoyar el aprendizaje y la difusión de la cultura musical de la provincia de Palencia para que no se pierda, acercándola a la sociedad a través de cursos y conciertos.

Publicidad

La presidenta de la Diputación suscribió los acuerdos con la alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente; con el director de la Asociación Cultural Musical Santa María del Camino de Carrión de los Condes, Jesús Felipe (acompañado por el director de la escuela, Pedro Óscar Martínez); y con el presidente de la Agrupación Musical de Guardo, Juan Carlos Monge.

La Asociación Cultural Musical Santa María del Camino recibirá 5.000 euros para diversas actividades formativas y culturales. La Escuela de Música de Carrión, que nació en 2009, cuenta con 75 alumnos, repartidos en grupos, entre los que destacan los de música y movimiento para los más pequeños, solfeo e instrumentos que intervienen en el cuerpo musical de la banda.

Por su parte, la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), con 400 alumnos y 17 profesores, recibirá 17.000 euros, destinados a ayudar a financiar el mantenimiento de la Escuela de Música y las actividades formativas y culturales que realiza, entre ellas las organizadas en la Escuela de Música de Velilla. La asociación, candidata al Premio de las Artes de Castilla y León, es también un importante motor de la actividad cultural en la comarca.

Finalmente, la Escuela de Música y la Banda de Música Comarcal del Cerrato recibirán 8.000 euros. El proyecto musical, que también se plantea como una alternativa de ocio para los vecinos, cuenta con medio centenar de alumnos, con edades comprendidas entre los 5 y los 60 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad