Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Muñoz Bernardo, junto a su cuadro ‘Reflejos en la dársena’.
La ciudad vista por Muñoz Bernardo

La ciudad vista por Muñoz Bernardo

El pintor salmantino expone en la sala Don Sancho sus últimos cuadros matéricos

Fernando Caballero

Jueves, 14 de mayo 2015, 11:47

Pintor salmantino (Guijuelo, 1958) vinculado a Palencia por su pertenencia al grupo Muriel, José Antonio Muñoz Bernardo expone en la sala Don Sancho una amplia colección de cuadros con el título Matérica ciudad, que indica ya por dónde camina su producción: la ciudad. La ciudad con todo esplendor de luz, de materiales, de motivos y de sensaciones.

Salamanca, Venecia, Chicago, París o Palencia aparecen en la muestra para ofrecer unas estampas que van más allá de la imagen formal, estática y bella de cada urbe. Muñoz Bernardo se encuentra en un momento de madurez creativa, con cuadros muy trabajados, técnicamente impecables y un acabado excelente.

Las ciudades se presentan, por estas razones, con mucha fuerza plástica. Son cuadros potentes, a lo que contribuye desde una base sólida de dibujo que se manifiesta especialmente en el trazo lineal y geométrico de las arquitecturas, los planos y las figuras hasta la aplicación de una pincelada expresionista y minuciosa, que deja entrever una luz esplendorosa, sin olvidar los detalles que enriquecen el cuadro, o lo que es lo mismo: la visión que el pintor ofrece de cada ciudad.

Las ciudades de Muñoz Bernardo son retratos colectivos de vidas anónimas y de monumentos y calles con solera que trascienden la historia, estampas llenas de vida y de contrastes, pero sobre todo destaca una ejecución formal y una factura pulcra y elegante, fruto del trabajo de un artista con mucho oficio delante del caballete.

Retratos colectivos

El excelente acabado de estos cuadros se traslada a otros temas que también cultiva el pintor, como las ninfas en una clara alusión al origen impresionista del estilo que cultiva Muñoz Bernardo, las vacas en la pradera, los barcos o los verdes prados salmantinos. Obras matéricas en las que el pigmento se enriquece con pinceladas sutiles y técnicas mixtas que refuerzan la solidez de los cuadros y su resultado final.

El pintor de Guijuelo es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y también fue profesor en la asignatura de Composición Pictórica en esa misma facultad, un perfil docente que no escapa a la precisión académica con que aborda sus pinturas. Dimensión academicista que se combina con un planteamiento de modernidad con el que aborda sus cuadros.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La ciudad vista por Muñoz Bernardo