

Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Martínez Carrascal
Jueves, 7 de mayo 2015, 23:07
Yo también abro el sábado por la tarde es el eslogan de una iniciativa impulsada por las asociaciones de comerciantes de Palencia que pretende que los establecimientos de la capital palentina se unan para abrir un sábado al mes por la tarde.
El sábado 16 de mayo ha sido la fecha elegida para el inicio de esta Feria del Comercio, a la que se quiere dar continuidad y ampliar con la participación de más tiendas. Para esta primera convocatoria se ha conseguido la implicación de 65 negocios, pero las asociaciones de comerciantes esperan que en próximas citas aumente el número. «Buscamos más repercusión y actividad para que nuestra ciudad siga siendo referente en las compras algunos días complicados, como pueden ser los sábados por la tarde», señaló el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, en la presentación de la actividad, en la que estuvo acompañado por la concejala del área de Comercio, Ana Rosa García Benito; y por las presidentas de Fecopa, Palencia Abierta y Acopa, Nieves Martín, Nerea Vián y Pilar Abad, respectivamente.
Para dinamizar más la ciudad, se han organizado actividades complementarias, como animación musical por las calles, la apertura de museos con entrada gratuita y la implicación de los hosteleros.
Nieves Martín destacó que la Feria del Comercio no se ha organizado por casualidad. «La liberalización horaria, las zonas de gran afluencia turística y los hábitos de los consumidores nos obligan a celebrar este evento», indicó la presidenta de Fecopa, quien agradeció la implicación de los establecimientos participantes por «salir de una zona de confort y trabajar y esforzarse más».
Por su parte, Nerea Vián, presidenta de Palencia Abierta, subrayó la importancia de dinamizar la ciudad y de que los palentinos se queden en Palencia a la hora de realizar sus compras, en lugar de desplazarse a otras ciudades.
Sin fines electoralistas
La nota discordante la puso Pilar Abad, quien, a pesar de asegurar que la iniciativa le parecía buena, lamentó que no se hubiera contado para su organización con Acopa, la asociación de comerciantes que ella preside, además de criticar las fechas elegidas. «No me parece la mejor época para hacer esta feria, ya que son días de comuniones y otros eventos, y, además, coincide con la campaña electoral, por lo que parece que ha sido ideada con ánimos políticos», reprobó Abad. Sus críticas fueron zanjadas por la concejala del Comercio. «El Ayuntamiento propuso hacerlo en junio o julio, pero los comerciantes insistieron en hacerlo en mayo, por lo que los fines no son electoralistas», incidió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.