Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Carlos Aganzo, Alfonso Polanco y Javier García Escudero.
Jesús Aguado, Javier Lostalé y Luis Alberto de Cuenca, en los V Encuentros con la Poesía

Jesús Aguado, Javier Lostalé y Luis Alberto de Cuenca, en los V Encuentros con la Poesía

Los recitales se celebrarán los días 6, 14 y 20 de mayo en la Fundación Juan Manuel Díaz-Caneja

fernando caballero

Lunes, 27 de abril 2015, 14:47

La poesía volverá en mayo a la Fundación Juan Manuel Díaz-Caneja a través de los Encuentros que organiza El Norte de Castilla con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia. Jesús Aguado, Javier Lostalé y Luis Alberto de Cuenca participarán en este ciclo los días 6, 14 y 20 de mayo en la Fundación Juan Manuel Díaz-Caneja.

Los V Encuentros con la Poesía han sido presentados este lunes en el Ayuntamiento por el alcalde, Alfonso Polanco; el director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo, y por el delegado del periódico en Palencia, Javier García Escudero.

Los autores que este año leerán sus versos al público pertenecen a tres generaciones diferentes, se mantiene el guiño a Palencia, en este caso por partida doble, ya que Aguado tiene origen palentino y Lostalé trabajó en la emisora de RNE en Palencia, y con una gran figura como es Luis Luis Alberto de Cuenca.

Alfonso Polanco señaló que estos Encuentros con la Poesía convierten a Palencia en un referente en el ámbito cultural y de la poesía en concreto. El delegado de El Norte en Palencia señaló que esta cita contribuye a «hacer ciudad y a potenciar la marca de Palencia». Javier García Escudero, además, destacó que la celebración de las jornadas en la Fundación Caneja «ha creado ya una fidelidad de muchos amantes de la poesía en Palencia».

Por su parte, el periodista y poeta Carlos Aganzo ha ofrecido un perfil de los participantes en los Encuentros. De Jesús Aguado destacó su condición de poeta, antólogo, traductor y director de revistas y colecciones de poesía. Además, resaltó su vinculación a la India y proyectos de traducción de poetas indios. En concreto, el director de El Norte de Castilla se refirió a que coordina una traducción de 14 poetas españoles al hindú, de los que cinco son castellanos y leoneses, que se complementará con otra traducción de poetas de aquel país al castellano.

Aguado, nacido en Madrid en 1961, es autor de una larga lista de libros de poesía: Primeros poemas del naufragio en 1984, Mi enemigo en 1987, Semillas para un cuerpo en 1988, Los amores imposibles, ganadora del Premio Hiperión en 1990, Libro de homenajes en 1993, El placer de las metamorfosis (Antología 1984-1993) en 1996, El fugitivo en 1998, Piezas para un puzzle en 1999, Los poemas de Vikram Babu en 2000, La gorda y otros poemas en 2001, Lo que dices de mí en 2002, "Heridas" en 2004, La astucia del vacío en 2005 y Verbos (2009).

Javier Lostalé es un «autor de culto y muy venerado en España», según Carlos Aganzo, que además señaló la condición de Lostalé de «discípulo predilecto de Vicente Alexandre», y le definió también como «extraordinario crítico literario». Su obra está recogida en 2002 en 'La rosa inclinada' y posteriormente ha publicado 'La estación azul' y 'Tormenta transparente'.

Por último, Carlos Aganzo destacó de Luis Alberto de Cuenca su condición de filólogo, poeta, traductor, experto en cómic, autor de algunas de las canciones de la Orquesta Mondragón, miembro de la Academia de la Historia y profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). «Es un poeta absolutamente conocido en todo el mundo», destacó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Jesús Aguado, Javier Lostalé y Luis Alberto de Cuenca, en los V Encuentros con la Poesía