El obispo Esteban Escudero sale de la catedral en un oficio religioso el pasado mes de febrero.

El Obispado no descarta el regreso de Esteban Escudero a Valencia

La Cancillería de la Universidad Católica, entre los destinos que se barajan para el titular de la diócesis desde agosto de 2010

el norte

Martes, 7 de abril 2015, 11:52

«La Casa Real no anuncia noviazgos, solamente compromisos». Así contestaban este lunes uentes del Obispado a los crecientes comentarios del posible traslado de Esteban Escudero a Valencia. Y es que la Santa Sede tampoco comenta posibles cambios de diócesis, pero todo parece apuntar a que monseñor Esteban Escudero volverá pronto a ejercer en su Valencia natal. «En próximas fechas se sabrá algo», señalaban también fuentes del Obispado sobre la hipótesis de la próxima marcha del prelado.

Publicidad

El obispo de Palencia, que volaba este lunes hacia Jerusalén para participar en un encuentro de prelados españoles en Tierra Santa, ha acabado recientemente una visita pastoral por la provincia de Palencia. Sin embargo, parece muy probable, según apuntan desde distintos ámbitos, que ya tenga las maletas hechas para regresar a tierras levantinas como obispo auxiliar algunas fuentes le sitúan ocupando el cargo de canciller en la Universidad Católica de Valencia. La posibilidad de que regrese a su Valencia natal se ha planteado reiteradamente en los últimos meses, si bien el traslado al arzobispado dirigido por Antonio Cañizares parece ser ahora inminente.

Esteban Escudero Torres, de 69 años, tomó posesión de la diócesis de Palencia el 29 de agosto de 2010 para suceder a José Ignacio Munilla cuando fue nombrado obispo de San Sebastián. Previamente, Esteban Escudero ordenado episcopalmente en enero de 2001 había ejercido desde el año 2000 como obispo auxiliar de la ciudad del Turia. Entró a la edad de 17 años en el Seminario de Valencia, donde cursó estudios de Filosofía, que prosiguió en la Universidad Civil de esa misma ciudad. Fue ordenado sacerdote en la archidiócesis valenciana en 1975 y destinado como coadjutor en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Claret.

Antes de llegar a Palencia, el obispo se había labrado una larga trayectoria en la docencia, simultaneando los trabajos pastorales de vicario parroquial con las clases de religión en el instituto de Bachillerato de la localidad. Igualmente, dirigió y animó espiritualmente el centro del Movimiento Junior de Claret.

Enviado a Roma en 1978 para ampliar estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana, obtuvo el grado de doctor de Filosofía con una tesis sobre el pensamiento de Miguel de Unamuno. Monseñor Esteban Escudero también fue profesor de Filosofía en el CEU de Moncada (Valencia), y desde 1988, profesor, jefe de estudios y posteriormente director de la Escuela Diocesana de Pastoral.

Publicidad

Coordinador de enseñanza religiosa escolar y universitaria de la Archidiócesis entre los años 1986 hasta 1999, fue nombrado director del Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas desde 1994 hasta la actualidad.

Intensa actividad pastoral

Por su intensa actividad pastoral y educativa, fue nombrado en 1992 canónigo de la Catedral de Valencia y ejerció como profesor de Filosofía en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer hasta el 2000, año en que fue nombrado por el Papa Juan Pablo II obispo auxiliar de Valencia, recibiendo la ordenación episcopal el 13 de enero del 2001.

Publicidad

Esteban Escudero ha visitado durante estos años las parroquias palentinas para conocer más de cerca a los sacerdotes y a los fieles, dialogar sobre las esperanzas, las tristezas y las angustias de la Iglesia y los hombres actuales, según él mismo ha manifestado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad