Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Sábado, 14 de marzo 2015, 13:53
Más de 8.700 espectadores respaldaron con su presencia las actividades y proyecciones programadas en la vigésima cuarta edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia. El certamen promovido por la Universidad Popular de Palencia y la Asociación de Amigos del Cine supera así las cifras de público de ediciones precedentes, y consolida al festival como la actividad cultural de mayor proyección e impacto en la ciudad. Son unas cifras todavía provisionales, dado que faltan por sumarse los datos de visitantes a la retrospectiva Cineastas contados, una exposición que puede visitarse hasta el próximo día 24 en la Fundación Díaz Caneja.
Como en ediciones precedentes, las proyecciones de la muestra de largometrajes y de la sección oficial de cortometrajes a concurso fueron las más seguidas por el público palentino, con 3.439 y 2.145 espectadores, respectivamente. El traslado de ambas secciones a la nueva sede del cine Ortega mejoró las previsiones iniciales. «Estamos especialmente satisfechos de la acogida de los cortometrajes internacionales. Pese a que se trataba de sesiones en horario matinal, la respuesta de los espectadores ha sido muy positiva y nos anima a seguir apostando por impulsar este apartado», reconocen los organizadores, que destacan los más de 500 espectadores que acudieron a ver las cintas Mr. Turner y La sal de la tierra.
A estas cifras se suma el público asistente a la gala inaugural, que congregó a 384 personas, y el que participó en el pase de las producciones incluidas en el ciclo de homenaje al escritor palentino César M. Arconada, donde se dieron cita 194 espectadores. También tuvieron una buena acogida las actividades celebradas en el Bar Universonoro en colaboración con el Festival Palencia Sonora: las proyecciones del ciclo The Blues II reunieron a 135 aficionados al cine documental musical, unas cifras que se completaron con las 570 personas que acudieron a los dos conciertos organizados durante la jornada de clausura con las actuaciones de DJ Bombín y The Film Messengers.
Por su parte, la iniciativa Cine y Escuela contó con la complicidad de 1.620 escolares adscritos a 35 centros educativos de la ciudad y de varias localidades de la provincia, como Villamuriel, Venta de Baños, Paredes de Nava, Vallarramiel, Osorno o Torquemada, entre otras, conformando unos datos que mejoraron los registrados durante la pasada edición. Finalmente, la buena acogida del festival se expresó en la asistencia de público a las propuestas programadas en la Fundación Díaz Caneja en el marco de los ciclos Vino & Dendê y Quercus (259 personas), los espectadores del centro penitenciario de La Moraleja (360) y los que vieron los filmes de ciencia-ficción exhibidos en el Centro Cultural Lecrác (85).
«La ciudad se ha volcado con el festival», reconoce Agustín González, miembro de la Universidad Popular, una de las entidades organizadoras, quien resalta «la presencia de tanto público en una programación intensa, llena de matices y de calidad», en una Muestra organizada «al margen de las administraciones. Por su parte, Fernando Méndez, miembro de la Asociación de Amigos del Cine, valora «la apuesta del certamen por acercarse a nuevas cinematografías y lenguajes audiovisuales», al mismo tiempo que reconoce que el festival palentino necesita «más apoyo institucional» de cara a la celebración de los 25 años de la Muestra de Cine en la próxima edición .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.