fernando caballero
Viernes, 6 de marzo 2015, 12:59
El cortometraje Todo un futuro juntos, del realizador Pablo Remón, se alzaba con el Premio Milagros Alcalde del Jurado, la máxima distinción que otorga el festival (dotado con 4.000 euros). Este corto ha sido doblemente galardonado, ya que también se ha llevado la mención al mejor actor gracias a la actuación que firma el veterano intérprete Luis Bermejo. La cinta retrata con ironía un encuentro entre dos banqueros que se lucraron con la venta de las polémicas preferentes y que tiempo después ven su vida desde otra perspectiva. Todo un futuro juntos suma, de este modo, un nueva distinción a su brillante trayectoria en el circuito nacional de festivales, en la que figuran su nominación al mejor cortometraje en la pasada gala de los premios Goya y el Premio Espacial del Jurado y Roel de Palta de la última edición de la Semana de Cine de Medina del Campo. La Muestra de Cine Internacional de Palencia ha dado a conocer este viernes el palmarés de su vigésima cuarta edición.
Publicidad
El Premio Otero del público, dotado con 2.000 euros, recayó en Bikini, una propuesta de Óscar Bernàcer. Una simpática comedia que sitúa su acción en 1953, cuando el alcalde de Benidorm (interpretado por Sergio Caballero) pide en persona a Francisco Franco (Carlos Areces) que interceda en su favor para que el uso del biquini sea permitido en las playas del municipio. El interés que despierta esta pieza entre el público no es nuevo, ya que buena parte de su financiación (más de 6.000 euros) se consiguió a través de una campaña de micromecenazgo. Bikini conquistó también el favor del jurado formado por los internos del centro penitenciario de La Moraleja, un premio especial con una dotación económica de 1.000 euros.
Por su parte, el recién inaugurado Premio del Público Infantil, patrocinado por la Diputación de Palencia y dotado de 1.000 euros, fue otorgado a la cinta La muerte dormida, una propuesta de animación del realizador David Casademunt. Este ha sido el cortometraje mejor valorado por los 1.600 escolares de 35 centros educativos de la capital y provincia que se dieron cita en el Cines Ortega para asistir a las proyecciones de la sección Cine y Escuela. Otros de los reconocimientos que falló el Jurado fueron las menciones al mejor director y actriz. El primero se lo llevó Miguel López Beraza por la realización en Walls, una historia en la que un edificio de Budapest se convierte en el narrador de las vidas de sus inquilinos. Mientras, Nagore Aranburu, que dio vida a una mujer insegura, obsesionada por el robo de una blusa en la tienda que regenta, fue distinguida como mejor actriz por su trabajo en Zarautzen erosi zuen, del realizador vasco Aitor Arregi. Finalmente, el Premio Otero del Público al Mejor Cortometraje Internacional (dotado con 1.000 euros) fue para Mama Dans Papa, una producción francesa dirigida por Fabrice Bracq.
El Jurado Oficial estuvo compuesto por el fotógrafo Óscar Fernández Orengo, autor de la exposición de fotografías A través de mis ojos que todavía puede visitarse en la Fundación Díaz Caneja; Diego San José, joven y consolidado guionista de largometrajes como Ocho apellidos vascos; Gonzalo Fernández García, veterano publicista; la palentina Paloma Ordás Arco, directora de casting; y Adrián Pradier, profesor universitario de estética y filosofía.
Los organizadores del Festival han mostrado su satisfacción por la respuesta del público. La proyección de los largometrajes ha tenido una media de 400 espectadores, «cifra superior a años anteriores», según destacó el coordinador de la Muestra, Fernández Méndez. Las sesiones de la Biblioteca Pública han estado llenas en dos días y la respuesta ha sido más floja en las proyecciones de cine de ciencia ficción en el centro cultural Antigua Cárcel (Lecrác). Méndez ha señalado que, en general, la selección de cortometrajes ha sido resoaldada por el público.
Publicidad
Agustín González, de la Universidad Popular, ha destacado que el ciclo de cortos internacionales, que este año se ha podido por primera vez ver en una sala grande, ha tenido también una respuesta positiva, con una media de 150 espectadores por sesión.
Francisco Fernández destacó, finalmente, el acuerdo de trasladar la sede al Ortega, desde donde este viernes se han dado a conocer los premios. «La Muestra ha cambiado en el sentido de la dimensión y de la calidad de las proyecciones», aseguró.
Publicidad
La entrega de los premios se realizará este sábado en el teatro Ortega, en una gala que comenzará a las ocho de la tarde y en la que se proyectará la película 'Whiplash', de Damien Chazelle.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.