Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 5 de marzo 2015, 11:31
Una viuda debe hacerse cargo de su problemático hijo de 15 años que padece un trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Madre e hijo se esfuerzan para encajar y llevar su obligada convivencia lo mejor posible. La llegada de Kyla, una vecina, dará un giro a sus vidas. Este es el punto de partida de Mommy, el filme de Xavier Dolan que la Muestra de Cine proyectará este jueves (20:30 horas) en la sección que dedica a largometrajes internacionales.
A sus 25 años y tras alzarse con el Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cannes, el considerado como enfant terrible del cine canadiense acumula una brillante trayectoria, de la que forman parte cinco películas seleccionadas a concurso en las principales citas internacionales. Anne Dorval, Antoine-Olivier Pilon, Suzanne Clément, Alexandre Goyette y Patrick Huard encabezan el reparto de este drama sobre el amor materno y los conflictos familiares.
El cine de ficción también será protagonista de dos nuevas citas que tendrán lugar en la Biblioteca Pública y en el Lecrác. El ciclo de homenaje a la figura del escritor palentino César M. Arconada prosigue en la Biblioteca con el pase de Ello, de Clarence G. Badger (18:00 horas), la historia de la humilde dependienta de unos almacenes, Betty Lou, que trata de llamar la atención sobre Cyrus Waltham Junior, distinguido hijo del propietario. Clara Bow, Antonio Moreno y William Austin interpretan esta cinta muda dirigida por Badger en 1927.
El cine dedicado a la ciencia ficción cerrará su presencia en el festival con la proyección del último de los trabajos que durante estos días pueden verse en el Lecrác (18:00 horas). Es Estrella oscura, uno de los clásicos del género escrito, producido y dirigido por John Carpenter en 1974. La nave Dark Star, tripulada por cuatro astronautas, viaja al espacio con la misión de destruir posibles planetas inestables que puedan suponer una amenaza para el futuro de la tierra. Tras una avería, una de las bombas inteligentes con las que destruyen sus objetivos toma conciencia y empieza a preguntarse por el sentido de la vida.
La producción audiovisual más actual de Brasil regresará una jornada más a la Fundación Díaz Caneja (18:00 horas), con un programa especial que mostrará algunos de los cortometrajes rodados por jóvenes graduados. Las obras seleccionadas no reflejan solamente la investigación del lenguaje cinematográfico, sino también el diálogo con la realidad y los personajes de la ciudad de Cachoeira y de la comunidad de Santiago de Iguape, en Recôncavo de Bahia, uno de los principales puertos de la diáspora africana en el mundo.
Otro de los apartados que concluye hoy es el ciclo The blues II. Los aficionados a la música tendrán la oportunidad de encontrarse con el documental Nostalgia del hogar (21:00 horas, en el Bar Universonoro), en el que Martin Scorsese rastrea sobre los orígenes del blues a partir de grabaciones originales y un excepcional material de archivo.
Por último, el teatro Principal acogerá un concierto de la Banda Municipal de Música que interpretará una selección des composiciones ligadas a la historia del cine (20:30 horas). Dirigida por Miguel Ángel Cantera, la formación ofrecerá un recital que repasará las bandas sonoras de cintas tan populares como La lista de Schindler, Los cañones de Navarone, La vida es bella, Casablanca, Pearl Harbor o El último mohicano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.