fernando caballero
Viernes, 13 de febrero 2015, 11:20
. Con el objetivo de difundir el legado de Santa Teresa en la provincia de Palencia, la Junta de Castilla y León ha organizado un programa de 98 actividades culturales que llegarán a 24 municipios de la provincia, incluida la capital. La santa, de la que se conmemora este año el quinto centenario de su nacimiento, ha sido definida este jueves por el delegado en Palencia, Luis Domingo González, como «humanista, intelectual, erudita, refundadora, mística y emprendedora».
Publicidad
El objetivo de la programación elaborada por la Junta es dar a conocer la producción literaria de la santa. «La Junta es consciente de la trascendencia cultural, social y religiosa del centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús», aseguró el delegado de la Junta, que compareció junto al alcalde de la ciudad, Alfonso Polanco.
Las actividades están relacionadas con exposiciones, artes audiovisuales y escénicas, música, literatura, promocionales y juegos y talleres para niños. «Es la programación más rica y más extensa que ha organizado la Junta vinculada a una conmemoración», agregó Luis Domingo González. Este programa está dirigido a un «turismo familiar, cultural y religioso que está en auge, además de servir de dinamización de la provincia y para fomentar el empleo, especialmente en el sector cultural».
El programa incluye siete exposiciones, de las que el delegado destacó la titulada Teresa la de Jesús. Buscando, que se podrá ver en la capital y en las localidades de Baltanás, Cisneros, Torquemada y Villamuriel. Además, el museo de Palencia acogerá la exposición Castillo Interior, una selección de dibujos de Javier Guardo Laso sobre el proceso místico de la santa, mientras que en el Centro Cultural Antigua Cárcel Lecrác se podrá ver una muestra del escultor salmantino Venancio Blanco, Desayunando con el dibujo. La colección de obras de tema teresiano ha iniciado en Ávila una itinerancia por la región.
El festival de cine de Aguilar de Campoo también tendrá presente el centenario con una jornada especial dedicada a la figura de Santa Teresa en el cine.
En la disciplina de música, el homenaje se llevará a cabo, entre otras propuestas, a través del Festival de Jazz de Otoño de Castilla y León, que se estrenó el año pasado en Palencia, con una lectura musicalizada referente a la santa, que se programará en noviembre en el Teatro Principal de la capital, y con un concierto de Amancio Prada titulado La voz descalza.
Publicidad
En cuanto a las artes escénicas, destaca el montaje Santa Teresa y su tiempo y el espectáculo Teresa, la jardinera de la luz. La provincia de Palencia también participará del Herbario de Santa Teresa en 23 de sus localidades, un proyecto didáctico dirigido a los usuarios del Sistema de Bibliotecas de la Comunidad y cuyo objeto serán las plantas medicinales, debido al interés de Teresa de Ávila por los saberes científicos.
La programación diseñada por la Junta de Castilla y León para conmemorar el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa también incluye más de 50 actividades destinadas a los niños. En octubre, la capital acogerá la segunda edición del Festival Internacional del Cómic y Novela Negra (Ñam), y con este motivo se publicará un cómic que repasará la figura de la santa y una guía complementaria para educadores. El objetivo es que esta publicación sea utilizada en los colegios para difundir la figura de Santa Teresa entre los alumnos.
Publicidad
Además, juegos teatrales y de preguntas y respuestas sobre Santa Teresa de Jesús llegarán a 23 localidades de la provincia a lo largo de 2015 con el fin de acercar su figura a los más pequeños de una forma amena y divertida.
Por su parte, el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, ha recordado que la conmemoración del centenario del nacimiento de Santa Teresa es una oportunidad a la que se ha unido Palencia, donde la santa fundó un convento a finales de 1580.
Publicidad
El regidor destacó el apoyo de la Junta a esta conmemoración, que no solo se manifiesta en la programación presentada, sino también en la subvención que concederá a los ayuntamientos de la región con fundaciones teresianas para financiar los actos que se programarán. El delegado de la Junta completó esta información al aportar el dato de que la ayuda se elevará a 23.000 euros.
Polanco anunció que la próxima semana se presentarán los actos de este trimestre. «Este es el inicio de una gran campaña que pondrá a Palencia en el foco de un turismo nuevo, cultural y religioso», aseguró el alcalde.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.