Borrar
Un grupo de visitantes, en un recorrido guiado en Astudillo el pasado verano.
La Oficina de Turismo de Astudillo atendió en 2014 a 12.890 visitantes

La Oficina de Turismo de Astudillo atendió en 2014 a 12.890 visitantes

La mitad procedían de Castilla y León, destacando también 1.419 madrileños y 1.004 vascos

el norte

Martes, 13 de enero 2015, 12:32

Cada vez son más quienes proyectan acercarse a Astudillo cuando organizan una salida turística. Una vez llegados a la villa, ya en la Oficina de Turismo, el servicio más demandado durante 2014 fue solicitar información sobre los recursos turísticos de la villa y las visitas guiadas, aunque también se ofrece información sobre la comarca y otros puntos de interés de la provincia.

El año terminó con cifras muy positivas al registrarse un importante aumento con respecto al año anterior. Yes que por la Oficina de Turismo pasaron 12.890 personas, siendo mayor la afluencia de visitantes durante el mes de agosto (1.830), aunque llama también la atención las 1.484 personas que llegaron ala villa en el mes de diciembre, o los 1.444 turistas que se acercaron a Astudillo en el mes de mayo, los 1.339 de abril, o los 1.173 del mes de julio.

La procedencia de los turistas que visitaron Astudillo fue muy variada, predominando los de la comunidad de Madrid (1.419), País Vasco (1.004), Castilla y León (6.239) y Palencia (3.381). En una proporción mucho menor, también se registraron grupos importantes de otras comunidades autonómas: Cataluña (588), Galicia (555), Asturias (448), Cantabria (407), a los que habría que añadir los turistas procedentes de otros países, como Francia, Alemania o Italia.

Como ya se constató en años anteriores, los visitantes llegaron a Astudillo fundamentalmente en pequeños grupos, destacando el turismo familiar y de amigos. Aunque llama la atención el aumento de grandes grupos organizados venidos en autobús, muchos de los cuales conciertan la visita telefónicamente con mucha antelación.

Desde hace varios años, la agencia de viajes Mundo Senior integró a Astudillo en sus rutas diseñadas para jubilados, haciendo de dos a cuatro visitas semanales. Tampoco se debe olvidar que, con la apertura del Aula de la Energía en noviembre de 2008, también es notable la presencia de autocares de lunes a viernes durante el curso escolar para conocerla y por extensión, el municipio.

Desde la Oficina de Turismo se organizaron recorridos guiados con el fin de dar a conocer los elementos más representativos de este conjunto histórico artístico. Los itinerarios diseñados tuvieron una gran aceptación, contribuyendo de forma notable en la promoción turística de Astudillo. En ellos se incluye el acceso a la iglesia-museo parroquial de Santa Eugenia, la iglesia de San Pedro, la bodega de la Peña Los Manguis y el pasadizo de Don Cesáreo Pérez. Además, la ubicación de estos puntos de interés en el casco antiguo de Astudillo permite mostrar al visitante la rica arquitectura tradicional, conjunto porticado de la Plaza Mayor, casas solariegas de los Piña, Marqueses de Camarasa y hacer más variado y ameno el recorrido guiado, siempre teniendo en cuenta las preferencias de sus demandantes.

Las visitas guiadas mantuvieron su carácter gratuito y solicitaron este servicio 5.427 personas de las 12.890 registradas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Oficina de Turismo de Astudillo atendió en 2014 a 12.890 visitantes