Raquel Martínez Carrascal
Martes, 30 de diciembre 2014, 11:29
El salón de plenos del Ayuntamiento de Palencia acogió ayer el sorteo de los huertos urbanos municipales ubicados en la finca Villa Luz, un terreno situado frente al Hospital Río Carrión elegido por el consistorio, con el asesoramiento de los expertos en horticultura del campus universitario de La Yutera, para desarrollar este proyecto.
Publicidad
El Ayuntamiento recibió un total de 90 solicitudes para acceder a una de las parcelas que se han acondicionado en la finca, de las que se admitieron 87, ya que tres no cumplían los requisitos. Aunque en un principio el consistorio había previsto acondicionar 60 terrenos para iniciar la actividad, el elevado número de peticiones llevó al equipo de gobierno a aumentar la cifra de parcelas disponibles para que ningún palentino interesado se quedara sin un huerto. «Cuando nos dimos cuenta de que no iba a haber la demanda como para cubrir toda la finca optamos en un principio por sesenta huertos, pero cuando comenzaron a llegar las solicitudes trabajamos rápidamente para que todos los que lo habían solicitado tuviesen su huerto, que no se quedara nadie fuera», explicó ayer el concejal de Medio Ambiente, Santiago Vázquez, tras concluir el sorteo, en el que estuvo presente junto al alcalde, Alfonso Polanco; el catedrático del departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales de La Yutera, Manuel García Zumel; y varios técnicos del servicio de Medio Ambiente.
Sistema de riego
El Ayuntamiento, siguiendo las instrucciones de los profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, ha vallado el terreno, lo ha parcelado en huertos que oscilan entre los 70 y los 109 metros cuadrados, ha instalado un depósito de agua, una bomba que surte este último desde el pozo que ya existía, y se ha acondicionado y dotado de un sistema de riego. La inversión realizada por el consistorio con recursos propios asciende a unos 35.000 euros, según destacó ayer Alfonso Polanco. «Estamos muy satisfechos por haber llevado a cabo este original proyecto que adoptamos como algo prioritario y que por fin podrá comenzar a ser utilizado a partir de mediados del mes de enero», agregó el regidor.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente resaltó la variedad de perfiles de los adjudicatarios de los 87 huertos. «Esta iniciativa tiene un carácter eminentemente social, y mientras que algunos han solicitado un huerto por su interés en cultivar verduras, a otros les mueve la idea de aprender a cultivar un huerto y otros lo contemplan como una manera de ocupar el tiempo libre, hay un montón de situaciones dentro de los 87 vecinos que van a disfrutar las parcelas», indicó Santiago Vázquez.
Los titulares de los huertos podrán hacer uso de sus parcelas durante los próximos tres años, prorrogables por otros tres, tal y como se establece en la ordenanza reguladora de este servicio. «Según vaya pasando el tiempo veremos cómo se desarrolla la actividad. Si hay nuevas solicitudes y vemos que es conveniente sacar otra convocatoria, se sacará. Intentaremos trabajar para que todo el mundo tenga lo que quiere», concluyó el concejal de Medio Ambiente.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.